WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Francisco, el único papa que apareció en la portada de Rolling Stone

El papa Francisco apareció en la portada de la versión italiana de la revista Rolling Stone que tituló el artículo como: “Francisco Papa pop”.

  • 79

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- En 2017, a pocos días de cumplir su cuarto año de pontificado, el Papa Francisco sorprendió al aparecer en la portada de la versión italiana de la revista Rolling Stone. Fiel al impacto del sumo pontífice, el artículo fue titulado: “Francisco Papa pop”.

“Alguno se preguntará por qué Bergoglio en la portada de Rolling: simple, porque el papa dice cosas de sentido común, tan de sentido común, que su soledad comienza a ser palpable”, escribió la publicación.

El Papa Francisco apareció en la portada de la revista Rolling Stone
La publicación envió al Vaticano a uno de sus corresponsales, Mark Binelli, para que escribiera un perfil del sumo pontífice.

El artículo describe al Papa Francisco como “humilde, empático y sobre todo comprometido con los económicamente desposeídos”.

“Rolling Stone celebra que el papa ha conquistado a todos los jóvenes con sus palabras de atención a los más pobres, con su tono cercano a la gente común, con una disposición decididamente popular”, subraya.

El Papa Francisco marcó diferencias entre sus predecesores

Sin embargo, esa no fue la primera vez que el papa Francisco apareció en la portada de la revista de música, en febrero de 2014 la edición estadounidense lo colocó en la portada acompañado por el título: “Papa Francisco, los tiempos están cambiando”.

En ese artículo se calificó a Jorge Mario Bergoglio como “un hombre cuya humildad, empatía y, sobre todo, devoción por los pobres le hacen encajar perfectamente en los tiempos actuales”.

El artículo, titulado “Los tiempos están cambiando”, en alusión al álbum y canción homónima de Bob Dylan, destaca lo “mucho que hace” el Sumo Pontífice a diferencia de sus predecesores para constituirse a sí mismo como el “papa del pueblo”.

“Francisco decidió no vivir en el palacio papal, sino que se queda en la habitación de huéspedes del Vaticano, liberándose del aislamiento del clero. Opta por manejar alrededor de la ciudad en un Ford Focus en vez de una limusina”, se recalca en la publicación.

 
Rolling Stone también puso énfasis en otros cambios, desde su entronización, como su “actitud inclusiva hacia los derechos humanos”, su ruptura con “la tradición” vaticana, y el “hacerle frente a los temas políticos”.

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Combatirían con fármaco pandemia de diabetes; llega a México propuesta
Siguiente publicación Arranca en mayo línea de emergencia para mujeres en todo México
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;