WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Combatirían con fármaco pandemia de diabetes; llega a México propuesta

Surge innovadora propuesta que ya dio frutos a nivel internacional

  • 148

 

    Saltillo, Coahuila; 23 de abril.- La diabetes es la segunda causa de muerte en Coahuila, solamente después de las enfermedades del corazón, de ahí la relevancia sobre la Tirzepatida, un nuevo medicamento que fue presentado ayer en Monterrey, por Eli Lilly.

En la entidad diagnosticaron a más de 22 mil personas con diabetes el año pasado, al menos 60 nuevos enfermos al día, lo que convierte a esta enfermedad en una pandemia.

Este medicamento no es una insulina, los especialistas lo describen como un modificador de la enfermedad que actúa sobre dos hormonas digestivas que son las encargadas de regular las altas y bajas de azúcar, así como el control del peso.

“Alcanzando en un 92% de los pacientes las metas de control de azúcar en la sangre y hasta un 12.4 kilogramos de pérdida de peso en estos pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, son resultados sin precedentes y es una nueva alternativa” destacó Santiago Posada, vicepresidente de Asuntos Médicos para Eli Lilly, durante la presentación del medicamento a través de la campaña la Diabetes es Noticia.

Agregó que este fármaco, en presentación inyectable, se recomienda utilizar una vez a la semana, y puede ser incluido dentro del tratamiento de los pacientes con diabetes.

 

 

Una misión general

Karla Alcázar, presidenta y gerente general para Eli Lilly en México y América Latina, empresa que hace más de 100 años desarrolló la primera insulina comercial, explicó que son pocos los avances que se han hecho para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes y la tirzepatida representa una esperanza innovadora.

Destacó que, al usar el medicamento, se reducen los riesgos de que un paciente desarrolle complicaciones graves como infartos al miocardio, insuficiencia cardiaca, infartos cerebrales, daño renal y pérdida de la vista.

Fernando Lavalle, quien también es vicepresidente del Colegio de Endocrinólogos de México, afirmó que los resultados de la tirzepatida pueden notarse desde la primera inyección y el efecto máximo a los seis u ocho meses de su uso, en el que una persona puede reducir hasta el 10% de su peso corporal.

“Puesto que al reducir de peso quitas una circunstancia que hace que los pacientes requieran más medicamento, entonces, con la efectividad que tiene al reducir de peso, puede reducir medicamentos para la presión arterial, por ejemplo, o medicamentos para los lípidos”, agregó.

Generan conciencia

Santiago Posada mencionó que al presentar la campaña La Diabetes es Noticia, se busca hacer mancuerna con los médicos que tratan de primera mano esta enfermedad y que también los pacientes conozcan que hay otros tratamientos que pueden
ayudarlos.

“La intención es que los médicos estén informados de todas las alternativas que tienen disponibles y los pacientes estén informados, que los pacientes acudan a su médico y le pregunten acerca de las diferentes alternativas y entre los dos tomen una decisión informada”, comentó.

Mejoras

La misión en una persona con diabetes es tratar de regresar sus cifras de glucosa a lo normal:

En ayunas, los pacientes deberían tener entre 80 y 130 de glucosa.

Especialistas consideran que el uso de este medicamento terapéutico será benéfico para los pacientes que lidian con la diabetes tipo 2, ya que la enfermedad es considerada como una pandemia médica.

Urgencia

La mitad de las personas que tienen diabetes no presentan síntomas hasta que ya esta muy avanzado el diagnóstico:

Es por eso que los adultos, indicó Fernado Lavalle, médico internista y endocrinólogo, deben realizarse exámenes y buscar intencionadamente si tienen riesgos de padecerla o de desarrollarla.

Publicación anterior Infraccionan a chofer de la Ruta 4 por pasarse el semáforo en rojo
Siguiente publicación Francisco, el único papa que apareció en la portada de Rolling Stone
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;