WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inhibidores de celular en cárceles han sido inútiles

Luego de que Ifetel confirmara las llamadas de extorsión provenientes de los centros de reclusión, las autoridades capitalinas admitieron que los dispositivos son inutilizados a propósito.

  • 324

Luego de que Ifetel confirmara las llamadas de extorsión provenientes de los centros de reclusión, las autoridades capitalinas admitieron que los dispositivos son inutilizados a propósito.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, reveló que se hace mal uso de los inhibidores de seí±al de telefoní­a móvil instalados en los reclusorios capitalinos y que, incluso, en ocasiones son cambiados de orientación con lo que se bloquean otras zonas.

Luego de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer que miles de llamadas salen de los centros de reclusión y que la mayorí­a son para extorsionar, refirió que en un ejercicio de control de inhibidores se detectó que debido a un cambio en la orientación de los mismos se bloqueaban seí±ales en Santa Fe.

“Alguien, de manera malintencionada, reorienta mal las antenas o les ponen ciertos dispositivos para que no se dé”, dijo en entrevista luego de inaugurar la Agencia Especializada en Atención a Personas Integrantes de la Comunidad LGBTTTI, de la Procuradurí­a capitalina.

Ante ello, el mandatario capitalino aseveró que ya trabajan en la vigilancia de los inhibidores de seí±al, aunado a que se llevan a cabo revisiones permanentes en los diferentes centros penitenciarios para evitar el ingreso de artí­culos que no están permitidos, entre ellos los celulares.

“Estamos trabajando en todo. Primero, con el tema de aduanas, revisión; el tema de inhibidores de seí±al en nuestros centros, y, segundo, atendiendo a todas las personas que están recibiendo llamadas de extorsión de celulares de otros centros del paí­s”, expuso.

Agregó que “tenemos que ser muy acuciosos con la revisión que se hacen en las aduanas y trabajar mucho con el personal del sistema penitenciario que cumple con su labor y aquel que no cumpla con su labor, pues, como todo, los servidores que no cumplan con su labor, tienen que irse”.

Amieva Gálvez indicó que también se han identificado algunos números telefónicos desde los cuales se realizan llamadas de extorsión que provienen de centros penitenciarios del norte del paí­s.

Recordó que ante esta situación, a través de instancias como el Consejo Ciudadano de Prevención del Delito, las de procuración de justicia y de seguridad pública, se pide a los ciudadanos estar atentos ante esta problemática y denunciarla.

Al respecto, planteó que los medios de comunicación como el radio, se sumen a la difusión del tema de extorsión telefónica, no solamente a partir de centros, sino de otros espacios.

Con información de Noticieros Televisa 

 
Publicación anterior Le chocan su auto y en venganza destroza camioneta: esta es la historia de Lady Martillo
Siguiente publicación Diputados solicitarán a Netflix que incluyan más producciones mexicanas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;