Tras gasolinazo, legisladores exigen “homologar” precios con EU
Jueves 12 de Enero 2017Primero autorizaron el gasolinazo mediante la Ley de Ingresos, ahora exigen a las autoridades que “homologuen” los precios.
Primero autorizaron el gasolinazo mediante la Ley de Ingresos, ahora exigen a las autoridades que “homologuen” los precios.
El gasolinero vive una situación inédita: disminución en la utilidad de las estaciones de servicio de todo el país, incremento de reglamentaciones y exigencias que incrementan los costos administrativos y operativos, deficiencias en suministro, desabasto en algunas zonas, situaciones de inseguridad, bloqueos, amenazas, robos, saqueos, vandalismo en instalaciones y estaciones de servicio de todo el país, y la situación muy complicada que se tiene en la zona fronteriza norte.
En los mensajes advirtió que impulsará revisión a fondo de la reforma energética.
Al no poder dar servicio, los empresarios gasolineros están enfrentando pérdidas de casi 35 millones de pesos diarios. La mayoría de las estaciones cerradas están en el norte del país.
La intención del PRD es que se cree un movimiento nacional cuyo objetivo sería la derogación de los artículos de la ley que permitieron subir el precio de la gasolina.
Purón Johnson explicó a los empresarios gasolineros las reglas bajo las cuales se aplicará el Fondo Fuerte para la Gasolina. Solicitó que abran las gasolineras cerradas.
La versión oficial brindada por el Presidente Enrique Peña Nieto, es rebatido por el documento generado por la Energy Information Administration (EIA) dependiente del gobierno norteamericano, quien cita que México importa de Estados Unidos 53 de cada 100 litros de combustible que consume y en 2016 el precio de las gasolinas en ese país tuvo el nivel más bajo desde 2004.
La aduana "El Chaparral", en Tijuana, fue tomada ayer por manifestantes y Maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes protestaban en contra del "mega gasolinazo".