Operaba ilegalmente minera “La Fuga” donde hoy fallecieron dos personas
Martes 18 de Julio 2023El pozo de carbón operado por la empresa minera “La Fuga”,trabajaba desde hace un año de manera ilegal, tras haber sido restringido por incumplimiento.
El pozo de carbón operado por la empresa minera “La Fuga”,trabajaba desde hace un año de manera ilegal, tras haber sido restringido por incumplimiento.
Cerca de las cinco de la tarde, salió de la excavación Carlos Zapata, rescatista y padre de uno de los fallecidos, quien confirmó la causa del accidente y descartó cualquier otro riesgo en la zona de trabajo.
Habrá poco por celebrar este Día del Minero, debido a los paros laborales por el conflicto en AHMSA, explicó el cronista de Sabinas Ramiro Flores Morales.
La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, informó que no dará más autorizaciones por los impactos negativos al ambiente y a la salud
Se está realizando un estudio geofísico por parte de las empresas Geoprospect y Téotl, y se ha contactado a empresas de Estados Unidos y Alemania con experiencia en minería.
Durante la reunión del Subcomité Técnico Regional, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís agradeció y reconoció el apoyo de empresas de La Laguna y del Ayuntamiento de Torreón para apoyar en los trabajos que se llevan a cabo en la mina del municipio de Sabinas.
La primera tragedia minera del carbón en Coahuila fue en 1889.
Aunque la prioridad es el rescate de los mineros, ya se inició una carpeta de investigación sobre lo ocurrido
Documentos prueban ilegal intercambio de trabajadores entre empresas
En una rueda de prensa, el gobernador coahuilense había señalado que Bartlett señaló “responsablemente moral” por bajar el precio del carbón