Militarización no es tema en Coahuila: Riquelme Solís
Martes 11 de Octubre 2022El gobernador del estado declaró que Ejército Mexicano da resultados en las calles y en cuarteles y que por eso Coahuila es un ejemplo a nivel nacional.
El gobernador del estado declaró que Ejército Mexicano da resultados en las calles y en cuarteles y que por eso Coahuila es un ejemplo a nivel nacional.
El proyecto ha dividido las opiniones, pues se considera que el Ejército no tiene el entrenamiento adecuado.
Senado avaló dictamen que permite a Ejército mantenerse en las calles hasta 2028, que incluye recursos para policías locales desde 2023.
Senadores debaten dictamen sobre militarización en el que se incluyen recursos para policías locales a partir del 2023.
Cámara de Diputados aprobó la reforma con la que los militares podrán seguir en labores de seguridad pública hasta el 2028.
Morena, PVEM y PT en San Lázaro reconocieron al PRI y a Yolanda de la Torre, autora de la iniciativa que extiende militarización a 2029.
El médico indicó que que este esquema ya se tenía desde la administración de Felipe Calderón
Dos organizaciones exigieron al Congreso de la Unión rechazar la ‘reforma militarista’ del presidente López Obrador sobre Guardia Nacional.
La militarización de la que fue objeto la Aduana de Piedras Negras desde hace ya varios meses sin duda le ha dado otra cara a la dependencia pero sobre todo ha permitió eliminar los actos de corrupción que se presentaban con frecuencia
Los activistas añaden que podrían ocurrir un mayor número de violaciones a derechos humanos; acusan que la GN no se forma como policía civil.