WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

$ACTUAL_LINK

Ver noticia

Las verdaderas fechas de los signos del zodiaco según la NASA

Ver noticia

Imágenes de la NASA permiten ver la magnitud del daño eléctrico que dejó sin luz a Puerto Rico

La mayoría de habitantes de la isla afronta una segunda noche en la penumbra tras un apagón general ocasionado por un incendio en la central eléctrica que provee el servicio.

Ver noticia

Asteroide rozó la tierra: NASA

Bennu tiene un diámetro de 500 metros; fue descubierto el 11 de septiembre de 1999 por el proyecto LINEAR (Lincoln Near Earth Asteroid Research).

Ver noticia

La NASA lanzará su primera misión para recoger polvo de un asteroide

La misión de 800 millones de dólares recorrerá el espacio durante dos años en su viaje hasta Bennu, un asteroide parecido a la Tierra del tamaño de una montaña pequeña

Ver noticia

Un asteroide pasa ‘cerca’ de la Tierra dos días después de detectarse

La roca espacial, del tamaño de un autobús, pasó a las 17:20 GMT del miércoles 7 de septiembre, reportó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en su página web.

Ver noticia

Juno revela las primeras imágenes del Polo Norte de Júpiter

Estas imágenes del Polo Norte son el resultado del primero de 36 sobrevuelos orbitales programados. Se observó que s más azul en color que otras partes del planeta, y hay gran cantidad de tormentas

Ver noticia

La NASA difunde ‘voz’ del planeta Júpiter

Los sonidos fueron captados por la sonda interplanetaria Juno que tiene como objetivo estudiar el planeta.

Ver noticia

La Tierra evitó por poco una peligrosa colisión con un asteroide

Varios medios de comunicación en aquel momento pronosticaron que el asteroide amenazaba a la Tierra, aunque en realidad una distancia de más de 100 mil kilómetros

Ver noticia

Juno se coloca en la órbita más cercana a Júpiter

Buscan resolver misterios del planeta más grande del sistema solar.

Ver noticia

Cómo funciona la nueva "supercámara" de la NASA y qué filmará en lugar de estrellas y planetas

Se llama HiDyRS-X, no se le escapa ningún detalle y es una de las cámaras más modernas desarrolladas hasta ahora por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés)

  Estaciones ;