
Cualquier animal de compaí±ía debe incluirse en los planes de protección y emergencias
Por: Agencias
Ciudad de México.- Un perro, un gato o cualquier animal de compaí±ía debe incluirse en los planes de protección y emergencias que elabore la familia, ante una situación de riesgo o desastre natural. Las mascotas son consideradas miembros del núcleo familiar y su extravío puede convertirse en un riesgo para la salud, advierte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
A través de una infografía, recomienda implementar refugios temporales para las mascotas, debido a que reducen el riesgo de pérdida de los animales y de exposición de las personas al tratar de protegerlos. En medio de un desastre, podría ser difícil encontrar un lugar para los animales, por ello es importante que los dueí±os cuenten con un plan si se quedan en sus hogares o con los datos de los refugios temporales donde los reciben.
Si se quedan en casa, es importante ubicarlos en el sitio más seguro, lejos de cristales y objetos pesados que puedan caerles; colocar comida y agua a su alcance para por lo menos 10 días e incluir provisiones para sus mascotas como parte de su estuche de emergencia. Asimismo, se debe dejar una nota en la ventana, en la que indique al personal de rescate y a las personas del vecindario que hay mascotas dentro de la vivienda.
Los dueí±os deben cerciorarse que sus perros y gatos tengan placa de identificación con información actualizada, collares bien ajustados, la dirección de su albergue temporal y de un amigo o pariente fuera del área de desastre. Los animales tienen instintos sobre los cambios de tiempo severos y a menudo se aislaran o presentarán un comportamiento impredecible si tienen miedo, por ello es importante resguardarlos de inmediato.
Los animales que son abandonados fácilmente pueden presentar lesiones, perderse, o morirse y la mejor forma de protegerlos es tener un plan para evacuarlos de forma segura y contar con un lugar para dejarlos de forma temporal.
También es importante, que los dueí±os mantengan sus vacunas al día y guardar su carnet de salud en un lugar seguro, familiarizarlos con su transportadora y educarlos para que sean sociables. Las necesidades de cada mascota pueden variar, por lo que es importante que los dueí±os decidan el mejor plan con base en la región donde habitan y las circunstancias.