WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Fragua Román ‘crimen perfecto’: factura, saquea y borra evidencia; desvía $67 millones de Torreón al simular limpieza de baldíos

Un mecanismo de saqueo a las arcas de Torreón se fragua desde antes que Román Alberto Cepeda tomara posesión de la Alcaldía.

  • 179

El origen son dos contratos, con los folios LPN/DSA/028/2023 y LPN/DSA/002/2024, formalizados el 9 de mayo de 2023 y 22 de febrero de 2024 respectivamente, ambos por el mismo concepto: “servicios de limpieza de lotes baldíos”.

La responsabilidad de su “Administración” la endilgó el Ayuntamiento a Demetrio Zúñiga Sordo, director de Limpieza Municipal, hasta por 35 millones de pesos el primer documento, y 36 millones 750 mil el segundo.

Si bien se autorizó gastar hasta 71 millones 650 mil pesos en total, en la facturación de Tesorería —en poder de Grupo Zócalo— constan 67 millones de pesos pagados (es decir 6% menos, lo cual es una práctica de contabilidad a fin de no generar alertas al rebasar montos autorizados) a razón de 13 comprobantes fiscales en 2023, por 35 millones, y 10 más en 2024, aunque sólo durante el trimestre abril-junio, buenos por 32 millones 208 mil 462 pesos.

La favorecida íntegramente fue Nepco Industrial, S.A. de C.V., una sociedad mercantil que se creó con 113 diferentes objetos sociales, de manera enunciativa y amplia. Lo abarca casi todo en el ámbito comercial: desde outsourcing hasta construcción, pasando por aspectos contradictorios como prestación de servicios de salud y explotación de ganado al mismo tiempo, gastronomía o maquila de prendas de vestir.

 

 

Es una todóloga, como se le conoce en el argot.

Nepco Industrial originalmente fue constituida con domicilio en Gómez Palacio el 21 de febrero de 2019 en la Notaría 49 de Torreón, usando los datos personales que corresponden a una joven de 22 años de edad al momento de la formalización, y una dirección falsa en Tuxpan, Veracruz. Un segundo accionista minoritario habita en el ejido La Joya, en Torreón, y quien funge como delegado de la sociedad en el ejido Ana, también de La Perla de La Laguna.

El 8 de marzo de 2021 hubo un cambio de dueños y este fue realizado con Roberto Flores Zamudio, notario 76 de Torreón. Desde esa fecha quedaron registrados Isaías Ramírez López, con el 90%, y Yayra Abigail Zamora Contreras con el 10% restante. Familiares políticos entre ellos.

El referido socio mayoritario tiene por domicilio una pequeña casa de interés social ubicada en la colonia Joyas del Oriente, en el último confín urbano de la periferia de Torreón (antes de llegar al ejido La Partida), donde se halla una modesta papelería denominada “Elías y Maty” (con escasa mercancía a la venta, y la disposición de gestionar y tramitar de todo tipo de actas del Registro Civil, además del RFC, CURP, e IMSS).

No cuenta con la maquinaria pesada ni los trabajadores necesarios para realizar un servicio de 67 millones de pesos bienales.

Pese a ser legalmente registrada en Gómez Palacio, Nepco Industrial tiene por domicilio fiscal una bodega abandonada, la cual permanece habitualmente cerrada, ubicada en avenida Presidente Carranza 1675, en el Centro de Torreón, en cuya fachada simplemente fue rotulado el nombre de la “empresa” en 2023.

Cortita y al pie

La dinámica de la simulación es simple: se trata de terrenos baldíos privados (el diagnóstico oficial identificó 2 mil lotes en Torreón, sin que posteriormente se haya informado cuántos fueron intervenidos en realidad y en qué consistió el trabajo) cuyos propietarios serían emplazados por el Municipio para limpiarlos y cercarlos en un plazo determinado. De no hacerlo, el Ayuntamiento se inmiscuiría y trasladaría el costo de su limpieza a los dueños, obligándoles a pagar por el servicio con cargo al impuesto predial.

Es decir, en última instancia, quienes asumirían la cifra del desvío serían los ciudadanos y de su bolsillo saldrían los 67 millones para tapar el pozo a las arcas municipales (si es que no lo profundizan más con ese dinero una vez “recuperado”).

Ahora bien, estimando que sí se haya realizado la limpieza en esos 2 mil inmuebles (lo cual es imposible de verificar, ya que la única prueba sería documental y se trataría de bitácoras firmadas, de existir estas) equivale a que individualmente se tasaron en 33 mil 500 pesos.

Ningún contribuyente pagaría de su bolsa esa cantidad. Un despropósito por donde se vea.

Lo anterior sin contar que, por separado, el Municipio factura el traslado de escombro (entre otros lugares, de los mismos terrenos hipotéticamente limpiados) gracias al negocio que inició durante la gestión de Zermeño pero potenció Román Alberto Cepeda, como se ha publicado en este mismo espacio, y que asciende a 175 millones de pesos durante el trienio 2022-2024, con la persona moral Sigue Infraestructura y Transporte, S.A.P.I. de C.V.

Por si fuera poco, Simas Torreón contrató a Nepco Industrial por 3 millones 17 mil 238 pesos el 1 de junio de 2023 para un presunto “servicio de detección de fugas de agua potable”. En el contrato, derivado de una licitación con participante único: Nepco Industrial, identificada como SIMAS 024/2023, firma como representante de la empresa Gerardo Miguel Agüero Carreón, pese a no haber sido acreditado notarialmente con esa función, ni aparecer en sus actas legales.

La última y nos vamos

En la misma Notaría 76 de Torreón con su fedatario, Roberto Flores Zamudio (extitular de Catastro durante la Presidencia Municipal de Eduardo Olmos Castro) el 13 de enero de 2025 inició “por acuerdo de los socios” el proceso de disolución de la “empresa”, mismo que concluyó el 28 de marzo, o sea, hace dos meses, con la protocolización de su liquidación.

Así, una liquidadora legal fue facultada para cancelar el acta constitutiva de la sociedad mercantil en el Registro Público de la Propiedad, el domicilio de la misma en el Registro Público de Comercio, y su baja definitiva en el Registro Federal de Contribuyentes ante la Secretaría de Hacienda.

En otras palabras: borrar todo rastro de su existencia y que, por consecuencia, no haya entonces a quién reclamar en caso de descubrirse.

Por lo demás, el informe de la cuenta pública 2024 no ha sido siquiera presentado por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, y ya desapareció la todóloga que sirvió de coartada para saquear 67 millones de Torreón.

Irónicamente hay prisa por limpiar la evidencia de lo “limpiado”.

 

Publicación anterior Pet Run 2k carrera con causa en Piedras Negras
Siguiente publicación Detienen a joven por cachetear a policía en Paseo Morelos de Torreón; estaba discutiendo con su novio
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;