
Por: Excélsior
Ciudad de México.- El Proceso Electoral Extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, está a la vuelta de la esquina, por esta razón es importante ubicar la casilla en la que corresponderá emitir el voto.
Derivado de lo anterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó la plataforma Ubica tu casilla, Elecciones 2025, la cual está disponible vía web en el sitio (https://ubicatucasilla.ine.mx), para que de esta forma la ciudadanía consulte fácilmente el lugar donde podrá emitir su respectivo voto el próximo 1 de junio en el que se elegirán jueces, magistrados y ministros.
¿Cómo usar la plataforma para ubicar tu casilla?
Para utilizar la plataforma habilitada por el INE, los votantes deberán seguir cuatro pasos sencillos acudir a la casilla correspondiente y emitir su voto, para lo cual la credencial electoral será indispensable.
Para usar la plataforma y ubicar tu casilla esto es lo que debes hacer:
Paso 1: Ingresa al sitio oficial. Dirígete a https://ubicatucasilla.ine.mx/ desde cualquier dispositivo con internet.
Paso 2: Selecciona tu entidad. Elige tu estado de la lista desplegable que aparece en pantalla.
Paso 3: Localiza tu sección. Encuentra el número de sección en tu credencial del INE (está en la esquina inferior derecha del frente de tu credencial) e ingrésalo en el sitio.
Paso 4: ¡Listo! Da clic en “Buscar” y el sistema te mostrará la dirección exacta de tu casilla. Si quieres verla en el mapa, solo haz clic en la dirección.
¿Si estoy lejos de mi domicilio podré participar?
Si el día de la elección te encuentras lejos de tu domicilio, también podrás consultar la ubicación de las casillas especiales en tu entidad, éstas están destinadas exclusivamente a personas fuera de su sección electoral y contarán con un límite de mil boletas.
Pasos para ubicarlas:
Ingresa a https://ubicatucasilla.ine.mx/
Selecciona tu entidad.
En lugar de tu sección, ve a la opción “Casilla Especial”.
El sistema te mostrará las opciones disponibles en tu zona.
Por último, es importante precisar que las casillas abrirán a las 8:00 y cerrarán a las 18:00 horas en todo el país donde se eligen los siguientes cargos:
9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
2 Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
464 cargos para magistraturas de circuito.
386 personas juzgadoras de distrito.
DGLJ