WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños

El secretario del Trabajo indicó que para fortalecer el sector se llevan a cabo diversas estrategias

  • 101

 

Por: Grupo Zócalo

Ciudad de México; 25 de abril.- En lo que va de 2025 se han creado 226 mil 731 empleos, lo que ha permitido alcanzar una cifra récord para marzo, afirmó el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños. Lo anterior, debido a que el mes pasado se colocó como el periodo de mayor crecimiento en la materia, al alcanzar 22 millones 465 mil 110 empleos en todo el país, con un salario promedio de 18 mil 800 pesos.

Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario  afirmó que actualmente hay una serie de avances de lo que llamó “una primavera de los derechos laborales”. Sin embargo, indicó que para fortalecer el sector se llevan a cabo diversas estrategias como la atención y asesoría personalizada, las ferias de empleo y la habilitación del portal del empleo.

 

 

“ Esto ha sido posible gracias a la propuesta económica del humanismo mexicano, que además, como ha destacado la presidenta se ha establecido una dimensión de prosperidad, pero prosperidad compartida, en la cual el crecimiento económico va de la mano del desarrollo del bienestar para todas y para todos”, enfatizó.

 

Jóvenes Construyendo el Futuro


Sobre las ferias del empleo, recalcó que a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum,  se llevará a cabo una más a nivel nacional para el 9 de junio, donde habrá 400 eventos de este tipo, con más de 100 mil vacantes. Al hablar sobre Jóvenes Construyendo el Futuro, mencionó que al momento hay tres millones, 161 mil 624 jóvenes, en quienes se han invertido más de 137 mil millones de pesos, lo que supera a las cifras de los períodos neoliberales donde en el sexenio


Recordó que a los beneficiarios reciben ocho mil 480 pesos mensuales y en 2025 se tiene contemplado invertir 24 mil 204 millones de pesos para sumar a 450 mil jóvenes. Enfatizó que el 28 de abril será el próximo pago y el 6 de mayo iniciará la capacitación,  mientras que el periodo de apertura será el 2 de junio.

 

 

 

Información por El Heraldo de México

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AFL

Publicación anterior Provoca menor de edad en motocicleta un accidente en choque por alcance
Siguiente publicación Alfredo Olivas cantará hoy en Monterrey con la pantalla más grande de América Latina
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;