
Por FRANCISCO VARGAS M.
En lo que fue la gran Final del Tercer Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, celebrado este jueves 24 de abril en la Plaza de Toros San Marcos, se alzó como el gran triunfador el joven local Alfonso Mateos, alumno de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, al indultar al bravo novillo de nombre “Tauromaquia”, herrado con el número 64, de la ganadería zacatecana de D´Guadiana; recibiendo las dos orejas y rabo de manera simbólica; mientras que David Rocha, alumno de la misma escuela, cortó un apéndice.
Ante más de tres cuartos de entrada y clima caluroso, una vez que se hizo el paseíllo el matador de toros peruano y figura Andrés Roca Rey, obsequió un capote y una muleta al chaval Juan Miguel Sánchez, por ser el triunfador de la Primera Copa Aguascalientes.
Se jugó un encierro bien presentado de la ganadería zacatecana de D´Guadiana, mismos que no presentaron complicaciones, todos de noble embestida en general, destacado primero premiado con palmas en el arrastre y el sexto que fue indultado.
DAVID ROCHA (Academia Taurina Municipal de Aguascalientes) Malva y Oro
Con “Tengo un Sueño”, se abrió con lances a la verónica juagando los brazos, cerrando con revolera, quitando por vistosos mandiles López Ortega, quien cerró con el Manguerazo de Villalta. En banderillas se lució Kevin García, por lo que se desmonteró. Por bajo inició su faena rematando con cambio de mano por la espalda, siguiendo con series por el derecho, trazando pases que tuvieron eco, aprovechando las francas embestidas del negro delantero. Por el izquierdo no se acomodó del todo siendo enganchado, por lo que prosiguió con diestra, siendo desarmado en una tanda. Pinchazo y estocada para petición de oreja que le fue concedida y palmas al novillo en el arrastre.
LÓPEZ ORTEGA (CITAR) Grana y Oro
A “Viva la Libertad”, lo recibió en el centro del ruedo con una larga cambiada de rodillas, otra cerrado en tablas, dos faroles, verónicas rítmicas y media torera, para escuchar diana. Quitó de manera vistosa Javier Cuartero por tafalleras cerrando con amplia revolera, respondiendo López Ortega con chicuelinas manos bajas. En muleta se puso de hinojos para iniciar con pase cambiado por la espalda, por alto, derechazo y molinete. Incorporado continuó con tandas por el derecho, mismas que tuvieron respuesta del respetable al igual cuando se pasó la sarga a la izquierda, prosiguiendo con derechazo donde templó rematando con toreros trincherazos logrando más pases en redondo a base de dejarle la muleta en la cara al noble cárdeno oscuro, terminando con pases dándole los terrenos de adentro. Tres pinchazos y estocada para dar vuelta al ruedo.
JAVIER CUARTERO (Escuela Taurina de Alicante) Gris Plomo y Azabache
El tercero del festejo fue “Estrella Brilla”, mismo que saludó con verónicas y media, tomando su turno Isaías quitó por chicuelinas ajustadas. Brindó al ganadero Luis Alberto Villareal García, para muleta en mano comenzar por alto, siguiendo con una faena por ambos lados de empeño y esfuerzo ante un novillo tardo y brusco, sacando meritorios pases el joven de alicante quien terminó toreando al natural sin ayudado y por alto. Pinchazo, estocada atravesada, golpes de descabello, un aviso y palmas.
ISAÍAS LÓPEZ (Academia Taurina Municipal de Aguascalientes) Uva y Azabache
Con “Vuela Alto”, lanceó con verónicas y chicuelinas rítmicas, quitando con el Quite de Oro de Pepe Ortiz, el joven Fernando Donoso. En lo que se refiere con muleta, con un novillo muy noble pero tardo para embestir, estuvo con gran empeño y voluntad, sacando pases largos y templados que el público supo apreciar, enfiebrándose más en la segunda parte de la faena, haciendo el toreo en redondo al dejarle el engaño en la cara, terminando con pases con diestra uno a uno, concluyendo con manoletinas. Bajonazo teniendo petición de oreja que no le fue concedida dando vuelta al ruedo.
FERNANDO DONOSO (Escuela Taurina de Badajoz) Perla y Oro
El quinto de la tarde fue “Mundo Libre”, mismo que recibió con verónicas jugando los brazos quitando Mateos con caleserina y chicuelina, mientras que Donoso lo hizo por farol y caleserina, cayendo a la arena en su remate. Con pases por alto, fue la manera de comenzar su faena de gran disposición a un novillo que volvía en un palmo de terreno, robándole meritorios pases por ambos lados, terminando de pinchazo y estocada para dar una vuelta al ruedo.
ALFONSO MATEOS (Academia Taurina Municipal de Aguascalientes) Grana y Oro
Lo mejor estuvo por venir al saltar a la arena “Tauromaquia”, número 66, al que cerrado en tablas se abrió en capa con una larga cambiada, aromáticas verónicas, abrochando con revolera, quitando Rocha por tafalleras. Inició con pases rodillas en tierra con derechazos vibrantes, siguiendo por ese mismo lado ya incorporado con pases que tuvieron gran eco en los tendidos. Se pasó la sarga a la izquierda para trazar series de naturales largos y templados. siguiendo por el derecho toreando con profundidad aprovechando las bravas, emotivas y francas embestidas del novillo que acudía al engaño siempre humillado, todo entre las notas de la ‘Pelea de Gallos’, sin faltar adornos como la poncina; faena artística que tomó altura misma que terminó con apretadas joselillinas y pases por alto a dos manos. Montó el acero para hacer la suerte suprema pero el público solicitó el indultó, mismo que concedió el juez, siendo premiado con las dos orejas y rabo de manera simbólica, dando la vuelta triunfal acompañado de los ganaderos Alejandra del Pilar Guadiana Rodríguez y su esposo Francisco Camargo, así como Héctor Saucedo, administrador de la ganadería.
Al final Alfonso Mateos, recibió todos los premios en disputa, saliendo en hombros.
jacl