WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gabriela Valencia Luévano es la nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila

Ocupará el cargo durante los próximos siete años, elegida por el Senado de la República en sesión de este miércoles.

  • 183

 

 

Saltillo, Coahuila; 9 de abril.- Gabriela Guadalupe Valencia Luévano es la nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila, para ocupar el cargo durante los próximos siete años, elegida por el Senado de la República en sesión de este miércoles.

Luego de que la comisión de justicia envió el dictamen de las personas idóneas para la ser elegidas como magistrados y magistradas de tribunales electorales en todo el país, la Junta de Coordinación Política del Senado propuso a 56 personas para ocupar vacantes desde hace dos años, la cual fue rechazada en la votación del martes, y este miércoles se presentó una segunda lista ante el Pleno.

En el caso de Coahuila, existía la vacante dejada por la magistrada Elena Treviño, que culminó su período en noviembre del 2023, por lo que el Senado propuso para ocupar este cargo, a la lagunera Gabriela Guadalupe Valencia Luévano.

Al concluir la votación de la segunda lista donde volvió a aparecer Gabriela Valencia Luévano, el pleno la aprobó por mayoría calificada junto con el resto de los nuevos magistrados, quienes entraron al recinto y tomaron protesta ante el Senado de la República, para regresar a Coahuila a tomar posesión de su cargo.

 

 

Con esta designación, Gabriela Guadalupe Valeria se suma a la integración de tres magistraturas en el Tribunal Electoral de Coahuila, junto con el magistrado Sergio Díaz Rendón y la magistrada presidenta Karla Verónica Félix Neira.

Valeria Luevano es actualmente la directora en la Consultoría Electoral Valuév, y tiene más de 24 años de práctica profesional en asesoría y representación ante órganos electorales; y seguimiento a Sesiones de Consejo General de órganos administrativos y de Salas del Tribunal Electoral del PJF.

Oriunda de Torreón, es abogada por la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, con maestra en Estudios de Derechos Humanos con especialización en justicia constitucional; tiene otra maestría en derecho electoral por la Benemérita Universidad de Oaxaca, y un doctorado en derecho electoral, en la escuela judicial electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación.

















HDC

Publicación anterior EU confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 por ciento
Siguiente publicación Accidente vial en la colonia Roma deja a menor lesionada
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;