WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU impondrá el viernes un arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio para envasar cerveza

Los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia

  • 281

 

Por: Grupo Zócalo 

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25 % a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según informó este miércoles el Departamento de Comercio.

A las 12.01 del viernes entrará en vigor este nuevo arancel, que afectará tanto a las latas de cerveza que entren en EU como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país, según un aviso del Departamento de Comercio publicado en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno estadounidense.

Esta medida actualiza los aranceles del 25 % que EU ya impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio.

En aquel momento, las restricciones afectaron especialmente a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio.

No obstante, el mayor perjudicado fue Canadá, uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos.

En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), una plataforma en línea de visualización y distribución de datos sobre comercio internacional.

En concreto, en 2023, Estados Unidos importó latas de aluminio por valor de 411 millones de dólares, lo que lo convirtió en el quinto mayor importador mundial de este producto.

Sus principales proveedores fueron México (169 millones de dólares), Canadá (55 millones), Alemania (28.3 millones), China (24.2 millones) y Francia (19.3 millones).

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprobado varias rondas de aranceles con la idea de acabar con los déficits comerciales de su país y poner a “Estados Unidos primero”.

Este miércoles, 2 de abril, jornada que ha bautizado como “día de la liberación” de EU, tiene previsto anunciar nuevas tasas que podrían afectar a numerosos países, desde la Unión Europea hasta México, pasando por Canadá e India, con el riesgo de desestabilizar los mercados financieros.

 

 

 

madpf

Publicación anterior ABRAZANDO LA VIDA │02 DE ABRIL DEL 2025
Siguiente publicación Tec de Piedras Negras lleva a cabo 6ª Feria del Empleo; participan 22 empresas y se ofertaron 140 vacantes
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;