
Por FRANCISCO VARGAS M.
Se dice ‘El que no asegunda, no es buen labrador’, y el joven aguascalentense César Ruiz, confirmó lo dicho, al volver a triunfar como lo hizo en la Novillada Inaugural de la Temporada 2025 de la Plaza San Marcos; ahora repitió color este domingo 23 de marzo, en lo que fue la Sexta Novillada, donde cortó un total de dos orejas, premios que le redituaron salir en hombros al final del festejo, en el que Bruno Aloi que tuvo una actuación de gran solidez taurina cosechó un apéndice por una faena artística, y el debutante catalán Mario Vilau quien nunca se vino a menos, dio una vuelta al ruedo en el cierra plaza, teniendo petición de oreja que no le fue otorgada, sufriendo una cornada de 10 centímetros casi en sedal, en la cara anterior del muslo izquierdo, por lo que fue llevado al término a un sanatorio para ser intervenido.
Ante tres cuartos de entrada de aficionados y publico que la mayoría portaba una camisa o blusa blanca como una manifestación pacífica en apoyo a la fiesta brava, ante un clima caluroso, saltaron al ruedo, siete novillos de la ganadería queretana de Julián Hamdan, correctos de presentación, que cumplieron en varas que en términos generales no presentaron complicaciones. Primero, noble pero débil; segundo fijo con clase de fuerza medida, palmas en el arrastre; tercero, manejable y noble, se vino a menos; cuarto, fijo, bravo faltándole un punto de fuerza; quinto, devuelto por romperse el cuerno derecho; quinto bis, con recorrido y transmisión palmas en el arrastre; sexto, tardo, llegando parado al último tercio
BRUNO ALOI (Verde Manzana y Oro)
Su primero fue “Regino”, al que saludó con una cordobina, verónicas a pies juntos y chicuelinas, cerrando con revolera; quitando de igual manera vistosamente por tafalleras, pinturero recorte y otro soltando la punta del capote. Con serenidad, inició por alto al ver la debilidad del astado, trazando un trincherazo cayendo a la arena el burel rematando con el de pecho. Enseguida, vinieron series por el derecho sacando pases a la altura requerida y sin exigencias, rematando con el martinete, de pecho y cambio de mano por delante. Por el izquierdo, estuvo en el mismo tenor de entendimiento y firmeza, continuando por el derecho apretando más al novillo y atrasando el engaño, sacando pases que tuvieron eco en el tendido. Pinchazo y estocada entera para ovación que agradeció en el tercio.
Después de novilleros, cuadrillas y monosabios dieron una vibrante vuelta al ruedo, con una manta que decía; “Prohibido Prohibir”, “Toros Sí”, “Sí al Diálogo”, “Sí a la Libertad”; “La Tauromaquia es Cultura y Tradición”; “Solicitamos diálogo con las autoridades”, “A mí no me preguntaron”; acompañado de un grito al unísono de ‘Libertad’, ‘Libertad’; saltó al ruedo su segundo llamado “Casi Angelical”, al que recibió con armónicos lances a la verónica flexionando la pierna de salida y más abriendo compás y jugando los brazos, rematando con una larga cordobesa; quitando de igual manera vistosa por chicuelinas y tafalleras. En banderillas estuvo efectivo José Manuel Macías López “El Chato”, por lo que se desmonteró. Brindó a Alejandro Adame, para comenzar con torería y pases por bajo. Situado en el centro del ruedo y siendo molestado por ráfagas de viento, se dio a torear con diestra mano baja, lo que hizo que claudicara el noble y bravo novillo que le faltaba ese punto de fuerza. Siguió con más series por el derecho, logrando pases en redondo, templados con hondura y empaque, que tuvieron conexión en el tendido cada uno de ellos, intercalando adornos como cambios de mano por delante, siendo la parte final en tablas con luquesinas rematadas con el de pecho. De estocada entera contraria concluyó teniendo fuerte petición de oreja que le fue concedida y palmas al novillo en el arrastre.
CÉSAR RUIZ (Zanahoria y Oro)
Llevando en su capote la palabra ‘libertad’, recibió a “Veinteañero”, con faroles de rodillas y otros invertidos de pie, verónicas y remate por la espalda rodillas en tierra, llevando al novillo para ser picado con chicuelinas al paso, quitando por vistosas tapatías. Con lucimiento y facilidad cubrió el segundo tercio para escuchar diana. Se fue al centro del ruedo, para enviar a voz abierta un mensaje de Libertad, rematando con un ‘Viva la Fiesta Brava’. Su faena artística, de gran variedad y proyección la inició por alto a dos manos. prosiguiendo con series con diestra, donde corrió la mano y templó aprovechando las francas y dóciles embestidas del burel. Por el izquierdo, logró naturales con largueza rematando con pase afarolado, pasándose una vez más la muleta a mano derecha y seguir con derechazos cuerpo relajado, cerrando con el de pecho rodilla en tierra. Una tanda más por el izquierdo, sin alcanzar el mismo resultado, por lo que se pasó la sarga a diestra, estando en el mismo tenor de lucimiento y conexión, rematando con pase de mano por delante, sin escaparse de un susto que no pasó a mayores, concluyendo con lasernistas y pases por alto rodillas en tierra. Dejó una estocada calada para petición de oreja que le fue concedida y palmas al novillo en el arrastre.
El quinto de la tarde fue “Pura Clase”, mismo que antes de salir al ruedo remató en la puerta de toriles, al que
recibió con dos largas cambiadas de rodillas, chicuelinas y verónicas jugando los brazos, cerrando con soltando una punta del capote, quitando por gaoneras, perdiendo el cuerno derecho debido al fuerte golpe antes referido, por lo que fue devuelto a los corrales.
En su lugar salió “Guayabero”, con el que intentó recibir en el centro del ruedo rodillas en tierra, situación que no sucedió al no obedecer el engaño, por lo que bregó y lanceó a la verónica con más voluntad que lucimiento. A petición del público, cubrió nuevamente el segundo tercio, haciéndolo con enorme facilidad y lucimiento, destacando su tercer par al quiebro, por lo que escuchó otra diana. Una vez realizado su brindis a Arturo Macías y a Enrique ‘Quique’ de la Torre, se dio a torear en el tercio con pases por alto, siendo sus primeras tandas por el derecho, donde corrió la mano y templó, toreando con asentamiento. Por el izquierdo, estuvo en el mismo tenor de lucimiento, al tener un novillo con transmisión y recorrido. Vino el toreo rodillas en tierra por el derecho e incorporado pases por ambos perfiles con calado y proyección entre las notas de la ‘Pelea de Gallos’ y el grito de ‘Viva Aguascalientes’, finalizando con pases por bajo y manoletinas rodillas en tierra. Pinchazo y estocada un tanto delantera, un golpe de descabello, para un aviso y petición de oreja por un sector del respetable, misma que le fue concedida, palmas al novillo en el arrastre, dando la vuelta al ruedo César acompañado del ganadero Julián Hamdan
MARIO VILAU (Verde Manzana y Oro)
Con “Bien Agradecido”, se abrió con capa lanceando con vistosas siete gaoneras, caleserina y afarolado. Realizado su brindis a su equipo de trabajo, se fue al centro del ruedo, para comenzar rodillas en tierra con pase cambiado por la espalda y derechazos. Siguió por el mismo pitón, para trazar pases con largueza rematados con el de pecho. con disposición continuó con derechazos mano muy baja, estando con el mismo lucimiento por el izquierdo, al trazar naturales con profundidad y relajamiento, aprovechando las francas embestidas del cárdeno. Muleta en mano derecha, atrasó la sarga, logrando más pases templados, con limpieza y despaciosidad, siendo prendido sufriendo una cornada de 10 centímetros casi en sedal en la cara anterior del muslo izquierdo. Pinchazo y estocada contraria, golpes de descabello recibiendo un aviso y palmas de aliento.
El cierra plaza fue “Cornelio”, mismo que recibió con una larga cambiada en el centro del ruedo, faroles rodillas en tierra cerrado en tablas, sufriendo un fuerte achuchón, siendo desmontado el picador Cruz Prado. Con muleta, realizado su brindis a Arturo Saldívar con un novillo tardo estuvo con gran entrega, valor y
disposición, logrando por muletazos de profundidad y buen trazo, a un burel que terminó parado hecho un marmolillo. Estocada trasera para solicitud de oreja que no se le otorgó, dando una vuelta al ruedo con fuerza.
Para la Séptima Novillada a celebrarse el próximo domingo 30 de marzo, tomarán parte Daniel Prieto, Jaime Navarrete, Enrique Melchor, Paco Velasco, Gael Castañeda y Pablo Rangel; con novillos de la ganadería aguascalentense de El Greco.
jacl