
Desde junio pasado, la Financiera para el Bienestar advirtió a través del sitio oficial del Gobierno de México que ya no hay convocatoria para los programas Tandas para el Bienestar y Crédito a la palabra, exhortando a la ciudadanía a no caer en los fraudes de sitios web falsos y publicaciones en redes sociales que buscar engañar a la población.
Mediante las Tandas para el Bienestar, los egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibían créditos a la palabra iniciales de 6 mil pesos, pudiendo llegar hasta los 20 mil pesos.
“Al momento Finabien no se encuentra realizando convocatorias para el otorgamiento de créditos por ninguna vía. Haz caso omiso a las convocatorias que se han viralizado en la web, así como al supuesto personal que realiza visitas a domicilio.
El programa de “Tandas del Bienestar” y “Crédito a la Palabra” (CAP) ya concluyeron y se encuentran únicamente en la etapa de reembolso.”
Grupo Zócalo se comunicó al número oficial de Financiera del Bienestar 800 2000 616, donde se confirmó que ya no hay inscripciones al programa y se recibieron varias recomendaciones:
1.- El programa ya terminó, si miras publicaciones en redes sociales animándote a inscribirte, considera que pueden estar tratando de defraudarte.
2.- El programa daba créditos de entre 6000 y hasta 20 mil pesos, mientras que las publicaciones fraudulentas ofrecen montos mucho mayores.
3.- Todo trámite de la Financiera del Bienestar es gratuito y la convocatoria se realiza en www.gob.mx/finabien, desde donde al solicitante se le pedirá recibir el formulario correspondiente.
4.- Cuando se ofrezca algún nuevo crédito, se anunciará a través de www.gob.mx/finabien
4.- Si te contactan por Whatsapp, la oferta es FALSA, no hagas caso y no deposites ningún dinero. Recuerda, todo el trámite es gratuito.
4.- Si eres una de las personas que alcanzó a tramitar su tanda, recuerda que los pagos solo se pueden realizar en una de las 1700 sucursales FINABIEN.
ACS