WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Olvido desahucia futuro del ICAI; temen que corra la misma suerte del INAI

No podrá sesionar con un solo consejero para dar salida a la agenda del Instituto de Transparencia

  • 423

 

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coah.- Al tiempo que no se resuelve el futuro de los organismos autónomos, el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información está por perder a dos de sus tres comisionados a la vuelta de la esquina.

El 31 de octubre se termina el periodo de siete años para Francisco Javier Díez de Urdanivia del Valle y Bertha Icela Mata Ortiz, y el proceso de selección de los dos comisionados sustitutos no ha iniciado aún. Ni siquiera está en la agenda próxima del Poder Legislativo de acuerdo con fuentes consultadas.

Al interior del ICAI cunde la incertidumbre entre el personal al no haber renovación de comisionados, pues se teme que el organismo vaya a desaparecer o a tenga que adherirse a otra institución, para lo cual se requerirá una reforma legal.

El instituto dedicado a velar por la transparencia y protección de datos personales en Coahuila está ante esa disyuntiva, pues se avecinan términos legales de los periodos para la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción y para el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

En el caso del ICAI, en 2023 concluyeron su periodo dos integrantes y el Congreso del Estado aprovechó para reducir de cinco a tres el número de comisionados del Instituto, bajo el argumento de la austeridad, pues con la eliminación de cada plaza se dejaron de erogar 1.6 millones de pesos al año.

Pero desde diciembre de 2018, uno de los cinco puestos permanecía vacante.

La mala suerte del INAI

El Pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAI, entró en inoperancia el 3 de abril del 2023 por la falta de quórum suficiente para sesionar, ya que necesitaba por lo menos cinco consejeros de los siete que deberían estar nombrados. El Senado de la República desde el 2022 debió nombrar nuevos consejeros, sin embargo no lo hizo. 

No fue sino hasta el 24 de agosto de ese mismo año, casi cinco meses después, que la Suprema Corte de Justicia autorizó para sesionar con sólo cuatro de sus siete comisionados.

 

¿Qué pasaría con un solo consejero?

El Consejo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información no podría sesionar.

Por lo que no se aprobaría el Presupuesto para el Ejercicio 2025.

No se podrían resolver inconformidades, puntos de acuerdo y resoluciones en general.

Tampoco se aprobarían las cuentas públicas del Instituto.

 

Transparencia, cada vez más chica

Consejo actual

 Bertha Icela Mata Ortiz
Javier DÍez de Urdanivia de Valle
Dulce María Fuentes Mancillas
* Se incorporó el 3 de agosto del 2023

Terminan en octubre del 2024

Bertha Icela Mata Ortiz
Javier DÍez de Urdanivia de Valle
Salió en diciembre del 2018

Alfonso Villarreal Barrera
Salieron el 30 de junio del 2023

Luis González Briseño
 José Manuel Jiménez y Meléndez

Publicación anterior Continúa impune ladrón de cristalazo
Siguiente publicación Tania Flores cobra como alcaldesa pero no trabaja
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;