WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO asegura que Claudia Sheinbaum tiene oportunidad de reactivar relación con España

AMLO dijo que Sheinbaum tiene oportunidad de reactivar relación con España, tras diferencias por la petición de perdón a pueblos indígenas.

  • 402

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá la oportunidad de reactivar la relación con España.

Este comentario surgió cuando se le preguntó al Mandatario si recibiría a miembros de la Corona española en la toma de protesta de la primera Presidenta de México.

López Obrador cree que ahora es distinto y que hay una oportunidad con Claudia Sheinbaum, a quien describió como “una mujer muy inteligente, respetuosa, fraterna y conocedora de la historia de México y el mundo”.

Destacó que la virtual Presidenta electa “sabe la importancia de la relación de México con España, histórica, cultural, económica”.

El tabasqueño explicó que ha decidido no reunirse con ningún jefe de Estado o presidente durante la transición y la entrega del mando presidencial.

“Voy a estar desde luego, pero no me voy a reunir con presidentes y con jefes de Estado, porque tendría que reunirme con todos y eso corresponde más a la Presidenta constitucional”, aclaró.
El Presidente mencionó que asistirá a la ceremonia de toma de posesión y aplaudirá a todos los invitados cuando la nueva Presidenta los mencione.

“Con algunos tuvimos diferencias, como es el caso del Gobierno de España, en especial con el Rey, pero no pasó a mayores, sencillamente no nos entendimos”, señaló.
López Obrador recordó que buscaba que la monarquía española pidiera perdón a las comunidades indígenas por los abusos cometidos durante los tres siglos de dominación española y en el México independiente, con gobiernos autoritarios.

Sin embargo, según el Presidente, “en España, la monarquía no entendió lo que estábamos proponiendo, se sintieron ofendidos, no actuaron con humanidad política”.

El Mandatario mexicano consideró que en aquel entonces había una relación de prepotencia por parte de España y de subordinación por parte de los gobiernos mexicanos, lo que llevó a abusos por parte de las empresas españolas.

“Por eso decidimos que no es ruptura, es pausa”, aclaró.

 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Comen sushi; acaban familias de Monclova en el hospital
Siguiente publicación Sobreviven a volcadura en Progreso Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;