WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

SMN y Conagua emitieron al menos tres alertas sobre fuertes vientos previo a fatal mitin en San Pedro

La Fiscalía estatal informó que abrió una carpeta de investigación por lo ocurrido

  • 223

 

Por: Grupo Zócalo 

Monterrey, NL.- Previo al mitin de la noche del miércoles en San Pedro de los emecistas Lorenia Canavati y Jorge Álvarez Máynez, cuyo escenario fue derribado por un ventarrón y cayó sobre los asistentes con saldo de nueve muertos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron al menos tres alertas sobre fuertes vientos.

Las autoridades reportaron ayer oficialmente nueve muertos y, aunque se informó de 80 heridos, ayer se aclaró que 189 personas requirieron algún tipo de atención médica.

Hasta las 17:00 horas de ayer, 36 personas permanecían hospitalizadas.

Las alertas conjuntas del SMN y la Conagua iniciaron al mediodía, cuando advirtieron para las próximas horas de rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora para Nuevo León. Incluso alertaron de “posible formación de torbellinos o tornados”.

La Conagua también advirtió que los vientos tendrían la intensidad necesaria para derribar árboles y anuncios publicitarios.

Los organismos federales extendieron la amenaza de ráfagas a las 15:00 horas y agregaron el riesgo de descargas eléctricas, identificando al área metropolitana de Monterrey como una de las zonas en peligro.

“Se pronostican lluvias y chubascos dispersos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo de diferente tamaño”, consta en el informe.

La alerta fue ratificada por el SMN y la Conagua a las 18:00 horas, cuando inició el acto emecista en el Campo de Beisbol El Obispo, donde Canavati realizaría su cierre masivo de campaña por la Alcaldía de San Pedro y se esperaba la actuación del Grupo Bronco.

A las 20:00 horas, cuando Canavati estaba en el escenario con Álvarez Máynez y otros emecistas, como la candidata al Senado, Martha Herrera, la estructura metálica cayó sobre los cientos de asistentes en medio de fuertes vientos.

“Nos tomó por sorpresa”, dijo ayer el Gobernador Samuel García en conferencia de prensa. “No estaba ni siquiera pronosticado en la Ciudad una tormenta”.

Ayer por la mañana, Erik Cavazos, director de Protección Civil estatal, aseguró que la estructura estaba bien, que no hubo fallas, y que la caída se debió a “vientos arrachados atípicos”.

Por separado, la Fiscalía estatal informó que abrió una carpeta de investigación por lo ocurrido.

Golpea fenómeno y tumba escenario

1.- Para que se origine una microrráfaga tiene que estar presente una corriente de aire seco, como el que trajo la circulación anticiclónica que mantiene una onda de calor en Nuevo León y gran parte del País.

2.- La corriente de aire seco se mezcla con las precipitaciones de una nube tormentosa, y una columna de aire desciende del núcleo de la tormenta y cae con gran velocidad hacia la tierra.

3.- La microrráfaga puede estar acompañada de un torrencial aguacero, que cae en forma de cortina a presión, aunque en el caso de San Pedro no fue tan abundante la precipitación.

4.- Aunque suelen ser tan fuertes como los de un ciclón o tornado, los vientos de la microrráfaga no giran y tienen una duración promedio de unos 15 minutos, pero es al principio cuando son más intensos

 

 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Muere Kabosu, la perrita japonesa de los memes virales Doge y la criptomoneda Dogecoin
Siguiente publicación Falla mecánica provoca volcadura en la carretera 57
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;