
Piedras Negras, Coahuila.- Las mastografías para la detección oportuna de cáncer de mama pueden hacerse cada año o cada seis meses, dependiendo si en la paciente hay factores de riesgo, ya que ello aumenta las posibilidades de padecer la enfermedad, estableció el doctor Julio Garibaldi Zapatero.
El director del Hospital General “Salvador Chavarría” mencionó que una de las dos principales causas que elevan la posibilidad de cáncer de mama en la mujer es que un familiar de primer grado haya tenido ese padecimiento.
Agregó que otro factor de riesgo consiste en lesiones sospechosas en la glándula mamaria, como calcificaciones o fibroadenoma, en las cuales, de acuerdo con la evaluación del ginecólogo, se determina la periodicidad en que se tenga que hacer una mastografía.
El doctor Garibaldi Zapatero destacó que precisamente cuando existen estos factores de riesgo es recomendable hacer este estudio cuando menos una vez al año, aunque la frecuencia depende de cada caso en particular.
DGLJ