WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO anticipa aumento de tasa de interés de Banxico en 50 puntos base; va en 6.5%

El presidente López Obrador adelantó que Banxico incrementará en 50 puntos base la tasa de interés por lo que se ubicará en 6.5%.

  • 338

Por: Forbes El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este jueves que el Banco de México (Banxico) aumentará 50 puntos base la tasa de interés por lo que quedará en 6.5%, para con ello combatir los altos niveles de inflación que registra el paí­s donde en marzo se ubica en 7.3%. “Los financieros en el mundo, cuando hay inflación, lo que buscan es parar la economí­a. Nosotros vamos a tener una tasa de interés de 6.5% porque cuando aumentan hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control. De todas formas cuando llegamos al gobierno la tasa era del 8%, la bajamos hasta el 4%”, expuso el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. “La decisión de ayer a tomaron en Banxico por unanimidad y respetamos la autonomí­a. Espero que resuelvan pronto en Estados Unidos, porque tengo información que hay, como en Europa, mucho malestar por el incremento de los precios, cada paí­s tiene su polí­tica”, aí±adió. Este jueves, el peso avanza por tercera jornada consecutiva en un mercado que esta a la espera oficial de la decisión de polí­tica monetaria del Banco de México (Banxico) que será informada a medio dí­a. El pasado 10 de febrero, Banxico aumentó las tasas de interés en 50 puntos base para fijarla en un 6.0% ante el aumento en la inflación global, presionada por los cuellos de botella en la producción, la recomposición del gasto hacia mercancí­as, los elevados precios de alimentos y energéticos, así­ como la recuperación de algunos servicios. De igual forma, consideró que las presiones inflacionarias han sido de magnitud y duración mayor a la anticipada. Las inflaciones anual general y subyacente, en enero, se ubicaron en 7.07% y 6.21%, respectivamente. Sus expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse, mientras que las de mediano plazo disminuyeron ligeramente y las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta
Publicación anterior La fiesta de Jay Z y Beyoncé posterior a los Oscar peligra por un boicot
Siguiente publicación Juan Pablo Medina rompe el silencio y aparece en portada de revista luego de haber perdido una pierna
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Ver noticia

Promueven visitar el museo de Villa

Comentarios
  Estaciones ;