
Dirigente de colectivo pide se erradique la violencia y se respeten derechos.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- Las mujeres son las más vulnerables a ser víctimas de desaparición, precisó Yolanda Vargas, presidenta de la Asociación Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras, al seí±alar que se tiene un registro de 98 mujeres desaparecidas en la Región Norte de Coahuila.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la asociación que decidió conmemorar esta fecha con pláticas en instituciones educativas tanto de cómo actuar ante una situación de este tipo, así como de reflexión sobre la violencia de género, seí±aló que actualmente se presentan desapariciones de mujeres.
âTenemos personas desaparecidas de larga dataâ, dijo.
âTenemos un importante número de mujeres desaparecidas, son 98 en la Región Norteâ, dijo.
Lamentó que las mujeres sean las más expuestas a una desaparición, al presentarse la trata de personas, donde en su mayoría las víctimas son féminas de diferentes edades.
Agregó que en este Día de la Mujer por ello buscan alzar la voz y hacer conciencia sobre el respeto a los derechos de las mujeres, a que no haya más violencia familiar y se erradique.
Destacó que en la Asociación Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras, la mayoría de quienes la integran son mujeres.
âSomos mujeres, madres, buscamos a nuestras hijas, esposos, hermanos, hermanas, hijosâ, puntualizó.