
En 2021 se tuvo una inversión de 19 mil 909 millones de pesos para beneficiar a 540 mil 818 jóvenes.
Por: Agencia ReformaÂ
Ciudad de México.- Pese a la veda electoral, el Gobierno federal dispersará mes con mes los recursos a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, informó la Secretaría del Bienestar.
âEn el marco de la veda electoral, la beca se otorgará de manera continua mes con mes, porque el programa mismo es una beca que se entrega al mes trabajado y continuará de manera regular en este periodoâ, expuso en la conferencia maí±anera en Palacio Nacional la Secretaria Ariadna Montiel.
En apego a los tiempos marcados por las leyes electorales, aí±adió la funcionaria, no se harán inscripciones de nuevos jóvenes y se reanudarán en cuanto lo permitan las disposiciones.
El 5 de junio próximo, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas celebrarán elecciones ordinarias.
Montiel dijo que en este programa se tiene una inversión social de 69 mil 798 millones de pesos con 2 millones 124 mil 434 beneficiarios.
âEl 58 por ciento son mujeres y 42 por ciento hombres, esto evidentemente ayuda también a reducir las brechas de género respecto al ámbito laboralâ, aseveró.
En 2021 se tuvo una inversión de 19 mil 909 millones de pesos para beneficiar a 540 mil 818 jóvenes.
Calendario de pagos de pensiones y becas
El primer bimestre que corresponde a enero y febrero ya se pagó y recibieron 3 mil 800 los adultos mayores, 2 mil 800 las personas con discapacidad, y mil 600 los nií±os y nií±as hijos de madres trabajadoras
Los bimestres de marzo-abril y mayo-junio se pagarán en marzo, por lo que los adultos mayores recibirán 7 mil 700 pesos. Las personas con discapacidad 5 mil 600 pesos y por la beca de nií±os y nií±as se recibirán 3 mil 200 pesos.
El bimestre de julio-agosto se pagara en julio, en la que se regresa al pago normal de 3 mil 300 para adultos mayores, 2, mil 800 para las personas con discapacidad y mil 600 por la beca de nií±os y nií±as.
El bimestre de septiembreâoctubre se pagará en septiembre.
Y el bimestre de noviembreâdiciembre se pagará en noviembre.
Alcanzan con pensiones a 10 millones de adultos mayores
La Secretaria también informó que el programa de pensiones de Bienestar a personas de las tercera edad ya alcanzó a poco más de 10 millones de beneficiarios.
âEn julio de 2021 teníamos un padrón de 8 millones de beneficiarios y al 31 de enero llegamos a la meta de 10.2 millones de beneficiarios. La inversión para este bimestre son de 39 mil 500 millones de pesosâ, detalló en la conferencia.