WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Temu ha abierto por completo su Programa de Vendedores Locales en México, eliminando la fase inicial de acceso exclusivo por invitación.

  • 126

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México; 4 de mayo.- Temu ha abierto por completo su Programa de Vendedores Locales en México, eliminando la fase inicial de acceso exclusivo por invitación. Desde esta semana, cualquier empresa nacional con inventario disponible en el país podrá registrarse directamente en la plataforma y vender a millones de usuarios activos.

El programa debutó en diciembre de 2024 como una prueba limitada para negocios seleccionados, y cuatro meses después, la empresa controlada por PDD Holdings lo extiende a todo el mercado nacional. La firma asegura que busca fortalecer el emprendimiento local y mejorar la oferta para los consumidores, mientras aumenta su apuesta por las operaciones de tipo local-a-local, es decir, con logística y facturación dentro del país.

La medida ocurre en medio de una creciente presión regulatoria en torno al esquema de “minimis”, que ha permitido a plataformas como Temu y Shein importar miles de paquetes diarios a México sin pagar aranceles ni IVA, siempre que el valor del envío no supere los 50 dólares. Si bien esta modalidad es legal, las autoridades han comenzado a cuestionar su impacto fiscal y competitivo frente a los comerciantes establecidos.

Con este nuevo esquema, Temu busca diversificar su modelo de abastecimiento, reduciendo su dependencia de los envíos internacionales. Empresas mexicanas como Sakura Petto, especializada en artículos para mascotas, ya han aprovechado el canal para posicionar productos diseñados localmente, como su arenero para gatos de razas grandes, que se convirtieron en superventas dentro de semanas.

La apertura del programa coincide con un entorno más exigente para las plataformas digitales. En Estados Unidos, el Congreso ha cuestionado los beneficios fiscales que plataformas chinas obtienen bajo el mismo esquema de minimis. En México, la Secretaría de Hacienda y el SAT también han comenzado a revisar los modelos de evasión fiscal en comercio transfronterizo.

 

Popular

Desde su llegada a México en mayo de 2023, Temu ha mostrado un crecimiento vertiginoso.

De acuerdo con Sensor Power, fue la aplicación de retail más descargada en el país en 2024.

Apple también la ubicó como la app gratuita número uno en la App Store ese año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AFL

Publicación anterior Profeco y Mattel alertan por juguete que podría causar asfixia en bebés
Siguiente publicación Municipio y Oxxos acuerdan instalación de 100 cámaras en sucursales
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;