
Distribuidoras de automóviles en Saltillo están vacías; esperan recuperación.
Por Edith Mendoza
Saltillo.- En Saltillo, las agencias distribuidoras de automóviles y camionetas están vacías. A raíz de la pandemia, la problemática en las cadenas de abastecimiento, la escasez de chips semiconductores y otros componentes automotrices reflejan ya un fuerte impacto en el consumidor final de vehículos, sin inventarios suficientes para surtir la demanda de los clientes al menudeo, y un entorno todavía más complicado en la división de flotillas dirigido a las empresas.
A lo largo del corredor comercial del bulevar Venustiano Carranza, al norte de Saltillo, la falta de vehículos es evidente en las agencias automotrices que, a lo mucho, cuentan con dos o tres unidades en exhibición. De acuerdo con ejecutivos de ventas y eventuales compradores, la lista de espera para recibir nuevos vehículos es hasta de meses. Durante lo que va del aí±o, las plantas armadoras y su cadena de proveeduría, han tenido que recurrir a paros técnicos, pero el abasto sigue sin regularizarse, por lo que en la disponibilidad de productos terminados, las distribuidoras cuentan con limitados inventarios. El impacto es generalizado en todas las firmas de agencias de vehículos, aunque en algunas más que en otras.
A raíz de la pandemia, las agencias distribuidoras de automóviles y camionetas en la Región Sureste, la escasez de chips semiconductores y otros componentes, reflejan un fuerte impacto en el consumidor final de vehículos. La lista de espera es de hasta meses para recibir nuevos vehículos.
Chevrolet Galo
âDefinitivamente ha sido un aí±o muy difícil, todavía más difícil que el aí±o que inició la pandemia⦠es bien sabido, los paros técnicos que hemos tenido dentro de la industria automotriz, eso al final de la cadena de suministro nos ha impactado muchísimoâ, reconoció Fernando Cadena, gerente de Ventas de la agencia Chevrolet Galo en Ramos Arizpe.
Los últimos cuatro meses se agudizó la situación. Las distribuidoras de vehículos se han visto obligadas a implementar estrategias para reducir el impacto y mantener sus fuentes de empleo.
Los inventarios se han visto afectados y, a su par, las ventas. Son pedidos específicos que no son cumplidos y el comprador, lo mismo opta por otras marcas como que decide esperar a mejores tiempos.
En un mes normal para Chevrolet Galo en Ramos Arizpe se llegan a comercializar alrededor de 116 unidades al menudeo, que en este momento se encuentran al 10%, con incluso menos de 20 unidades mensuales. En el caso de las flotillas, la situación es todavía más complicada.
âPor desgracia, no tenemos la capacidad de compromiso para surtir una flotilla a la industria, puesto que no tenemos una claridad a futuro de que se nos vayan a surtir unidades. Tenemos mucha escasez de inventario, entonces sí estamos muy complicados⦠Tratamos de surtir a las personas al menudeo y aún así tenemos listas de esperaâ, externó Cadena.
Suzuki
Por su parte, en la agencia de vehículos Suzuki de Saltillo tiene mejores expectativas, el tiempo de espera de un cliente para acceder a una unidad toma entre tres y cuatro semanas, aunque ante los problemas que enfrentan las cadenas de suministro, los es difícil de garantizar. En una época normal en esta agencia se colocan hasta 40 unidades mensualmente, pero a la fecha la cifra solo asciende a las 25 unidades como máximo. Se espera que en próximas fechas se pueda regularizar la situación.
âHa habido cambios respecto al inventario que tenemos en cuestión de vehículos, pero se está trabajando con los clientes, se les informa que la situación con los vehículos no es como hace tiempoâ, dijo íscar Chaires, asesor de ventas Suzuki Saltillo.
Sin pronóstico
Marca a marca, la perspectiva refleja amplias diferencias. Mientras que no existe en el mundo un pronóstico oficial, las diferentes firmas de armadoras y concesionarias implementan las estrategias a su alcance para reducir el impacto del entorno actual, ante la expectativa de que se acelere la regularización en la proveeduría.
Nissan Surman
âLa economía de la plaza ha sido extraordinariamente fuerte, eso hace que las empresas de autotransporte de la plaza manejen de manera muy normal o hasta mejores números que el resto del país las renovaciones de sus equipos; sin embargo, todos nos hemos visto afectados por la situación de las cadenas de suministros en sus diferentes componentesâ, dijo Vicente Silva Nevares, gerente general Nissan Surman Saltillo.
Nissan Surman Saltillo, firma que encabeza el mercado de flotillas en esta región de Coahuila, aunque refleja un impacto menor, no se ha librado de la estela del Covid-19.
âSomos unos de los mejores inventarios de entrega inmediata de la plaza. Hay otros lugares donde está muy restringida la disponibilidad pero nosotros hemos buscado, dentro de lo posible, el mejor inventario posibleâ, aseguró .