WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gobierno federal recupera Parque Bicentenario tras tragedia en el AXE Ceremonia

El Parque Bicentenario estará a cargo de la Secretaría de Cultura, la cual desarrollará un "nodo cultural-ambiental".

  • 159

Por: Grupo Zócalo

Ciudad de México; 23 de mayo.- El gobierno federal recuperó el Parque Bicentenario tras haber retirado la concesión a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V. por la muerte de dos jóvenes fotógrafos durante el festival AXE Ceremonia el pasado 5 de abril tras haberles caído una grúa encima.

De acuerdo con la declaratoria de rescate de dicho espacio, publicada este 23 de mayo, será la Secretaría de Cultura la que a partir de este viernes estará a cargo de dicho inmueble, a fin de desarrollar un proyecto cultural “que garantice el derecho humano a la cultura para todas las personas, bajo el principio de igualdad y no discriminación”.

“ Se declara el rescate por causa de utilidad e interés público del Título de Concesión N° TC-05/2018/A y su instrumento modificatorio TC-05/2018/A-1 emitidos en favor de la persona moral denominada OPERADORA DE PROYECTOS DE ENTRETENIMIENTO NLP S.A DE C.V., relativos al inmueble federal denominado “Parque Bicentenario” con Registro Federal Inmobiliario 9-20863-7, ubicado en Avenida 5 de mayo, número 290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo”, se indica en el DOF. 

 
La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, confirmó en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que les fue asignado el espacio, por lo que el próximo mes procederán a hacer un inventario del lugar y dado que hay siete ecosistemas trabajará de la mano con la Secretaría del Medio Ambiente.

“ La presidenta nos dio la instrucción de evaluar el mejor uso y aprovechamiento (del Parque Bicentenario) y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y la Consejería Jurídica de la Presidencia, todo bajo la norma, nos asigna el espacio a la Secretaría de Cultura”, comentó.

 
Curiel de Icaza dijo que fortalecerá la parte pública de este espacio, por lo que se comprometió a que seguirá siendo un parque público y aseguró que bajo la norma de Protección Civil y todos los lineamientos necesarios convertirán este espacio en un esquema mixto al desarrollar un “nodo cultural-ambiental”.

La recuperación del Parque Bicentenario se da luego de los hechos ocurridos el pasado 5 de abril cuando dos fotógrafos que cubrían el festival AXE Ceremonia, identificados como Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas fallecieron en el lugar luego de que una grúa -que presuntamente fue instalada después de la inspección de las autoridades- les cayó encima.

Ante estos hechos, en la declaratoria de rescate se recordó que el concesionario, de acuerdo con la primera y quinta cláusula del permiso, tenía como obligación garantizar la seguridad del inmueble, de los bienes y personas en él adoptando las medidas necesarias, además de haber informado a las autoridades sobre eventos que pusieran en riesgo la integridad física o jurídica del inmueble.

“ Es el caso que, el 5 de abril de 2025 durante un evento en el “Parque Bicentenario” se suscitó un incidente que atentó contra la integridad de las personas que acudieron, es decir, el Concesionario dejó de prever las medidas apropiadas para asegurar la integridad de los asistentes al evento, además sin haber informado lo conducente al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”, se puntualizó.

 
Ante ello, el gobierno federal indicó que de acuerdo con el artículo 19 de la Ley General de Bienes Nacional el rescate de la concesión aplica por causas de utilidad, de interés público o de seguridad nacional y en específico en éste se considera el segundo caso, a fin de garantizar los derechos fundamentales como lo son la integridad y la vida de las personas.

“ Tenemos que una de las obligaciones generales del Estado es la de proteger y salvaguardar la vida y la integridad de las personas, la cual, le impone el deber de asegurar que no sufran violaciones de derechos por parte de algún particular”, se precisó en el DOF.

 
La declaratoria indica que la empresa que tenía el permiso tendrá 15 días hábiles a partir de la publicación en el DOF para solicitar el retiro y disposición de los bienes y equipo de los cuales acredite la propiedad, siempre que estos no sean afectos al objeto del inmueble y contará además con 90 días para presentar la documentación de inversiones y el monto, a fin de calcular la indemnización que se le otorgará por el retiro de la concesión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AFL

Publicación anterior La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
Siguiente publicación Alista Pemex recorte de 3 mil empleos; argumenta es por reajuste de recursos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;