
Convierten aplicación de mensajería en herramienta para secuestros y extorsiones.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, pero también el instrumento preferido por piratas informáticos que echan mano del hackeo de cuentas para acceder a datos personales y familiares de los usuarios, y cometer extorsión y secuestros virtuales, advirtió la Fiscalía General del Estado.
El director de la Policía Cibernética de Coahuila, Víctor Ortiz Lucio, dijo que para los ciberdelincuentes es fácil acceder a las claves de control de la aplicación, pues la mayoría de los usuarios no tiene configurada la seguridad en dos pasos, medida que sirve para bloquear el robo de información.
âEllos activan la aplicación de WhatsApp y hacen la verificación, por lo que al momento de recuperarlo nos pide el código, por este motivo nos apoyamos con el corporativo de WhatsAppâ, explicó Ortiz Lucio.
De julio a la fecha la Policía Cibernética de Coahuila atendió ocho casos de hackeo y recuperación de cuentas de WhatsApp, informó Víctor Ortiz Lucio, director de la corporación. Advirtió que cada vez es más común que ciudadanos caigan en este ciberdelito.
Detalló que la mayoría de las veces el ataque se da durante la madruugada y consiste en recibir una llamada proveniente de una lada extranjera, que abre un código de acceso a la aplicación.
Advirtió que al robar la identidad electrónica, los ladrones no tienen acceso a conversaciones ni fotografias sino que ingresan a ciertos contactos y hacen suponer que la persona tiene un problema, a fin de solicitar dinero.
Entre las situaciones por las que solicitan una transferencia bancaria se encuentran un accidente vial o un problema de salud, y piden cantidades que van de los 5 mil a los 15 mil pesos.
Ortiz Lucio dijo que para prevenir el hackeo de WhatsApp es necesario activar la seguridad en dos pasos, acción que consiste en ir a la configuración de la app, realizar la verificación de dos pasos y continuar con las indicaciones de activación, donde se solicitará una clave de seis dígitos y un correo electrónico que verifique la identidad.
Fingen ser instituciones
A través de redes sociales, ciudadanos alertaron que a través de mensajes presuntamente emitidos por el Insabi con la excusa de agendar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, presuntos ciberdelincuentes intentaron hackear sus cuentas.
âMe acaban de llamar del Insabi (de Salud), para supuestamente agendarme la dosis de refuerzo. Tenían todos mis datos: mail, dirección, teléfono, etc., etc. Después me piden que les dé un código que me mandaron por SMS para confirmar la cita (claro, es para hackear el WhatsApp y celular) y cuando les digo que no se los voy a dar, me cortanâ, aseguraron.
https://youtu.be/Gu9MhG3iFqk