
México está entre los diez países que más retrocedieron en la aplicación de vacunas a nií±os en 2020, especialmente con la que combate la difteria.
Por Proceso
Ginebra.- México está entre los diez países con las mayores deficiencias en vacunación infantil durante 2020, especialmente con la vacuna triple contra difteria, tétanos y tos ferina (DTP), y la de sarampión en 2019, documenta un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de Unicef.
México se lleva el quinto lugar de los diez países con el mayor aumento de nií±os que no reciben una primera dosis de la vacuna DTP: India, Indonesia, Filipinas, México, Mozambique, Angola, Tanzania, Argentina, Venezuela y Mali.
La tabla muestra la diferencia entre nií±os que no recibieron la primera dosis en 2019 y 2020:
India 1â403,000 / 3â038,000 Pakistán 567,000 / 968,000 Indonesia 472,000 / 797,000 Filipinas 450,000 / 557,000 México 348,000 / 454,000 Mozambique 97,000 / 186,000 Angola 399,000 / 482,000 Tanzania 183,000 / 249,000 Argentina 97,000 / 156,000 Venezuela 75,000 / 134,000 Malí 136,000 / 193,000 (Datos proporcionados por los gobiernos)
Según el informe, en todo el mundo 23 millones de nií±os se quedaron sin vacunas básicas a través de los servicios de inmunización de rutina en 2020. Es decir 3.7 millones más que en 2019, según los datos oficiales publicados por la OMS y Unicef.
Estas son las primeras cifras oficiales que reflejan las interrupciones del servicio global debido a la pandemia de covid-19, muestra que la mayoría de los países experimentaron el aí±o pasado caídas en las tasas de vacunación infantil.
Remarca que es preocupante que la mayoría de ellos, hasta 17 millones de nií±os, probablemente no hayan recibido una sola vacuna durante el aí±o, lo que amplió las ya inmensas desigualdades en el acceso a las vacunas.
âLa mayoría de estos nií±os viven en comunidades afectadas por conflictos, en lugares remotos desatendidos o en entornos informales o de tugurios donde enfrentan múltiples privaciones, incluido el acceso limitado a servicios básicos de salud y socialesâ, subraya.
âIncluso mientras los países claman por tener en sus manos las vacunas covid-19, hemos retrocedido en otras vacunas, dejando a los nií±os en riesgo de enfermedades devastadoras pero evitables como el sarampión, la poliomielitis o la meningitisâ, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS .
âLos brotes de enfermedades múltiples serían catastróficos para las comunidades y los sistemas de salud que ya luchan contra el covid-19, por lo que es más urgente que nunca invertir en la vacunación infantil y garantizar que se llegue a todos los nií±osâ, instó.