WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La NASA dará miles de dólares a quien resuelva qué hacer con las heces de los astronautas

La NASA ha abierto una convocatoria al público en general para encontrar un genio que resuelva qué hacer con los excrementos humanos en el espacio.

  • 206

La NASA ha abierto una convocatoria al público en general para encontrar un genio que resuelva qué hacer con los excrementos humanos en el espacio.

Por: Agencias 

Estados Unidos.- Los viajes espaciales no siempre son tan glamurosos. Uno de los principales problemas que enfrentan los astronautas en parte de sus viajes al espacio es que no tienen acceso a baí±os, y cuando sí­ lo tienen no son muy cómodos, y los residuos se acumulan en poco tiempo. La NASA ha abierto una convocatoria al público en general para encontrar un genio que resuelva qué hacer con los excrementos humanos en el espacio. Como lo explica el astronauta Rick Mastracchio en el video promocional del 'Poop challenge' (que traduce Desafí­o de la popo en espaí±ol), esta misión puede dar risa, pero es algo muy importante para la salud de los viajeros espaciales y para la misma evolución de la exploración espacial. Actualmente los astronautas usan paí±ales cuando hacen caminatas espaciales, durante el despegue y otros momentos en los que no tienen acceso a facilidades sanitarias. Pero eso es sólo una solución temporal y puede causar problemas de salud. Además, para viajes más largos, como ir a Marte, habrá que solucionar este problema.

[caption id="" align="alignnone" width="600"] Un cuarto de baí±o en Miraikian, el Museo Emergente de Ciencia e Innovación en Tokio, Japón.[/caption]

El 'Desafí­o de la popo' premiará con 30 mil dólares a quien encuentre una solución. ¿Qué tipo de solución buscan? Según la página del desafí­o tendrí­a que ser un "sistema dentro del traje espacial que pueda recoger excrementos humanos por hasta 144 horas y que los mantenga lejos del cuerpo sin usar las manos. “El sistema debe operar en las condiciones del espacio, donde los lí­quidos, sólidos y gases flotan en la microgravedad y no actúan como suelen hacerlo en la Tierra. Este sistema deberí­a ayudar a que los astronautas permanezcan vivos y sanos por hasta 6 dí­as". El desafí­o estará abierto hasta diciembre.

Publicación anterior Trump advierte de que "nada cambiará" con campaña para un recuento de votos
Siguiente publicación Pierde el control de su carro y se estrella contra postes
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;