
Entrega gobernador Miguel Riquelme micas de protección Covid-19 a taxistas
Por Agencias Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 16 Junio del 2020.- âMonclova y la Región Centro siguen avanzando en las medidas de prevención y protección para miles de ciudadanos que diariamente se trasladan en taxis o transporte públicoâ, indicó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís al llegar a la explanada universitaria de la UA de C, donde arrancó el programa âMicas protectoras anti Covid-19â, que beneficia a taxistas. El Gobernador verificó la instalación en unidades de taxis con la finalidad de cuidar la salud de operadores y que se sientan más seguros, al igual que los pasajeros. Javier Hernández del íngel, secretario de Transporte de CTM en Monclova y dirigente del organismo de taxistas, agradeció al Mandatario estatal la medida sanitaria en las primeras 400 unidades, que portarán su protección por un costo estimado en 400 pesos, que se instalará en todas las unidades en lo que resta del mes. Posteriormente, Riquelme Solís presidió la reunión del Consejo de Salud Covid-19 Región Centro-Desierto, en las instalaciones de la Unidad de Seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila. Al tomar la palabra, felicitó al Subcomité de Salud porque el sacrificio y esfuerzo hecho en conjunto con la sociedad hoy está recogiendo frutos, ya que lamentablemente la pandemia no tiene caducidad. âEs el mejor de todos los Subcomités, porque supieron trabajar juntos y se pusieron de acuerdo en todo momento. He destacado ampliamente en todas las regiones este Subcomité porque dejaron a un lado intereses para trabajar por los intereses de los ciudadanos, haciendo lo que se tenía que hacer; fue el éxito de la contención, por esto también han tenido mi aval en las decisiones que se toman y por ende han sido muy responsables en esta zona, porque se dio un comportamiento atípico al inicio con el brote y ahora se da un aplanamiento atípico en la curva de contagios, que se ha logrado bajarâ, enfatizó el Gobernador de Coahuila. Los exhortó a analizar una apertura segura, pues al otro lado del mundo el rebrote ha salido a relucir, porque se debe entender que los cuidados de higiene son elementales para avanzar a una vida más o menos normal. âCaminar despacio sin perder el rumbo es parte de la educación que se va a enseí±ar en Coahuila, porque en China se está anunciando después de la reapertura, un rebrote. Lo mismo en Estados Unidos y otros países, donde sólo calcularon el número de contagios y decesosâ, dijo. âQuienes abrieron todo, se equivocaron porque no hubo tiempo de educar a la población, y al quererles quitar el miedo a salir, les salió contraproducente. La gradualidad dará a Coahuila una tendencia positiva, es nuestra âbibliaâ la gradualidad, y la respuesta de los alcaldes de la Región Centro-Desierto es reflejo de la estadística positivaâ. El gobernador Miguel Riquelme recomendó al representante estatal del Subcomité de Salud Regional, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, y al alcalde de Monclova, Alfredo Paredes López, buscar a los pacientes recuperados de esta región, de preferencia los más jóvenes, para informarles e invitarlos a sumarse a la donación de plasma y lograr la salud de las personas contagiadas que están luchando por su vida en los hospitales. Hizo un reconocimiento especial a la Guardia Nacional, Ejército e IMSS, por sumarse a las tareas de prevención y cuidado en el traslado de los pacientes, así como al Subcomité de Salud Región CentroâDesierto. ACUERDOS POR DíA DEL PADRE Durante la sesión, el Subcomité llegó a los siguientes acuerdos: ï Cierre de panteones del 19 al 22 de junio. ï Que las florerías y pastelerías puedan vender sin aglomeraciones. GENERALES ï Impulsar actividades deportivas que no sean de contacto. ï Más comunicación con el ciudadano en campaí±as publicitarias âAhora te toca a ti cuidarteâ. ï Atención médica en las enfermedades que más frecuente se padecen. Fernando Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno Estatal, hizo una breve reseí±a de las acciones inmediatas que se tomaron recientemente, destacando la aplicación de más pruebas, muestreos aleatorios en empresas para evitar brotes de asintomáticos, la ampliación de horarios en Mall y la campaí±a de concientización a ciudadanía sobre uso del cubrebocas, reafirmando que esta semana, con la apertura de gimnasios y bares, se tendrá mayor vigilancia para que cumplan con las medidas y horarios establecidos. âDe forma virtual se tuvo reunión con hoteleros y guarderías para analizar los protocolos de aperturaâ aí±adió Gutiérrez Pérez. Mientras tanto, el Alcalde de Monclova, Paredes López, al dar la bienvenida expuso las estadísticas actuales, destacando que al estar pasando por la etapa más difícil de la pandemia, iniciarán una campaí±a publicitaria para enseí±ar a los habitantes de la región a cuidar su salud. Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, destacó que la Región Centro-Desierto ha cuidado los protocolos de salud, porque después de ser el epicentro de la pandemia en México y ser noticia a nivel mundial, hoy se está conteniendo: âNinguna ciudad del País ha logrado esto, por ello en Monclova son ejemplo internacionalâ. En la reunión también estuvieron presentes alcaldes de municipios de la Región Centro-Desierto, representantes del Ejército Mexicano, médicos directores de hospitales particulares, Cruz Roja Mexicana, Jurisdicción Sanitaria Número 5 de Cuatro Ciénegas, ISSSTE, Seguridad Pública de Monclova, Fiscalía e Iniciativa Privada, a cargo de Gerardo Bortoni, presidente de la Unión de Organismos Empresariales.
