WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Busca Duarte frenar detención con amparo

De acuerdo a la información disponible, Duarte interpuso la demanda en contra de al menos 12 autoridades distintas que pudieran ejecutar la orden de captura.

  • 185

De acuerdo a la información disponible, Duarte interpuso la demanda en contra de al menos 12 autoridades distintas que pudieran ejecutar la orden de captura.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, interpuso una demanda de amparo en contra de la ejecución de una orden para aprehenderlo que fue girada a petición de la Procuradurí­a General de la República (PGR) y la Secretarí­a de Hacienda por operaciones con recursos de procedencia ilí­cita e ilí­citos fiscales, entre otros.

Se trata del primer amparo que busca Duarte luego de que solicitó licencia para separarse de la Gubernatura del Estado, y mientras está prófugo.

Datos del Poder Judicial de la Federación indican que la demanda de amparo fue promovida por la defensa de Duarte el pasado 16 de noviembre ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Penal de la Ciudad de México.

El caso quedó radicado bajo el número de expediente 1031/2016.

Públicamente los datos de este procedimiento se encuentran reservados en la página de expedientes del Consejo de la Judicatura a petición del quejoso (Javier Duarte), pero la información indica que Duarte interpuso la demanda en contra de al menos 12 autoridades distintas que pudieran ejecutar la orden de captura.

Entre esas autoridades se encuentra la Policí­a Internacional (Interpol), la Secretarí­a de la Defensa Nacional, la Secretarí­a de  Marina, la Comisión Nacional de Seguridad, la Policí­a Ministerial de Veracruz y la Agencia de Investigación Criminal.

En la demanda, Duarte seí±ala que dicha orden es derivada de investigaciones realizadas en su contra por la PGR, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda.

El Juzgado Sexto de Distrito aceptó a trámite la demanda de Duarte y le concedió una suspensión provisional, pero sólo para efectos de que si es detenido se respeten sus derechos y quede a disposición del juez que lo requiere. El juez no ha concedido recurso alguno que frene la orden de captura.

RED DE MENTIRAS

El pasado 20 de octubre, se publicó que un juez de control del nuevo sistema penal acusatorio concedió a la PGR una orden de aprehensión en contra de nueve personas, entre ellas el gobernador con licencia Javier Duarte, por varios delitos entre ellos operaciones con recursos de procedencia ilí­cita y delincuencia organizada.

La referida orden fue solicitada por la PGR, quien acusa a Duarte, al empresario Moisés Mansur y a otras personas de conformar una red de prestanombres y empresas fantasma para desviar recursos públicos de áreas como Salud y Educación que fueron utilizados en múltiples propiedades, entre ellas un rancho en La Mesa, Estado de México.

Hasta ahora sólo dos personas de esas nueve han sido detenidas y se trata de dos hermanas que aparecen como accionista de una de las compaí±í­as involucradas.

Llevaba pasaportes falsos

Agentes de la Policí­a Federal adscritos al Aeropuerto Internacional de Tapachula detuvieron la tarde del jueves a un hombre con dos pasaportes presuntamente falsos con las fotografí­as del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte y de su esposa, Karina Mací­as Tubilla.

Fuentes federales confirmaron que Mario Medina es primo de la esposa del mandatario con licencia y, además, es piloto aviador.

En los pasaportes, que fueron difundidos por una agencia de noticias locales, aparece un hombre con parecido a Duarte, pero con bigote. El nombre que aparece en el pasaporte es Alex Huerta del Valle, mientras que el otro documento tiene una foto semejante a la de la esposa del gobernador con licencia, y lleva el nombre de Gabriela Ponce Arriaga. Además de los documentos presuntamente falsos a Medina Garzón se le encontraron unos 7 mil dólares en efectivo.

Luego de quedar a disposición de la Procuradurí­a General de la República (PGR), Mario Medina fue puesto en libertad y sigue sujeto a investigación. Aseguró que Javier Duarte y su esposa Karime Mací­as pretendí­an abandonar el paí­s por Guatemala. Se cree que Medina Garzón pudo haber adquirido los pasaportes falsos en algún punto de la lí­nea fronteriza de México con Guatemala, donde es fácil comprar documentos oficiales de identificación falsos como credenciales de elector, pasaportes, actas de nacimiento y otros.

Karime Mací­as, la esposa de Duarte, es hija del empresario chiapaneco Tony Mací­as Yazegey, quien antier dio a conocer que dejaba Coatzacoalcos, su lugar de residencia por muchos aí±os, para trasladarse con sus hijos y nietos a Tuxtla Gutiérrez, “por respeto” al nuevo gobernador Miguel íngel Yunes Linares.

Publicación anterior Pide obispo ir al fondo en caso de masacre
Siguiente publicación Se crearon más de 600 empresas “fantasma”
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;