
Las compaí±ías de streaming tendrán que incluir al menos 30% de productos mexicanos.
Por El Universal
Ciudad de México.- Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos aprobaron que plataformas digitales de video, como Netflix, incluyan 30% de contenido nacional.
La iniciativa del senador Ricardo Monreal (Morena) se presentó el miércoles ante las Comisiones Unidas y en el proyecto de dictamen aprobado se establece âcomo obligación para los prestadores de servicios de televisión de paga vía internet (OTT), ya sean nacionales o extranjeros, el contar dentro de sus catálogos, con al menos el 30% de contenidos nacionalesâ.
Esto incluye a plataformas como Claro Video, Blim, HBO, Disney+ y Netflix, entre otras. De acuerdo con el proyecto, la obligación entrará en vigor a partir de abril de este aí±o. Los proveedores de servicios de televisión restringida, a través de plataformas de internet, que obtengan el carácter de autorizados ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tendrán cuatro meses para cumplir con 20% de producción nacional a partir de la entrada en vigor del decreto. Mientras que para cumplir con 30% de contenidos locales tendrán un aí±o.