WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Reducir el uso del correo electrónico puede ayudar a combatir el calentamiento global?

¿Guardas fotografías, direcciones, mensajes y demás en tu bandeja electrónica? Toda esa información (que no usas) no solo ocupa espacio, sino que demanda energía.

  • 190

¿Guardas fotografí­as, direcciones, mensajes y demás en tu bandeja electrónica? Toda esa información (que no usas) no solo ocupa espacio, sino que demanda energí­a.

 Por: El Financiero 
Todos han visto la advertencia. En la parte inferior del correo electrónico, dice: "Ten en cuenta el medio ambiente antes de imprimir". Aquellos preocupados por el calentamiento global, podrí­an considerar, en primer lugar, no escribir tantos correos electrónicos. Cada vez más, las personas confí­an en sus buzones electrónicos como organizadores de la vida. Viejos correos electrónicos, fotos y archivos de aí±os pasados permanecen tranquilos, esperando que estés buscando un nombre, una dirección perdida u olvidada, o tal vez una foto de un viejo amor. El problema es que todos esos mensajes requieren energí­a para preservarlos. Y a pesar del enfoque de la industria tecnológica en las energí­as renovables, el advenimiento de la transmisión y la inteligencia artificial solo están acelerando la cantidad de combustibles fósiles quemados para mantener los servidores de datos en funcionamiento, y frescos. En este momento, los centros de datos consumen alrededor del 2 por ciento de la electricidad del mundo, pero se espera que alcance el 8 por ciento para 2030. Además, solo alrededor del 6 por ciento de todos los datos creados están en uso hoy, según una investigación de Hewlett Packard Enterprise. Ese 94 por ciento restante está en un vasto "vertedero cibernético", aunque con una huella de carbono masiva. "Datos que ni siquiera utilizamos nos está costando el equivalente a mantener la industria aérea", indica Andrew Choi, analista de investigación sénior en Parnassus Investments, una firma ambiental, social y de gobierno de 27 mil millones de dólares en San Francisco. Kirk Bresniker, arquitecto jefe de Hewlett Packard Labs, comenta que estas granjas de servidores usan energí­a tanto para retener sus datos como cuando los usan. "Si realmente quiero hacer algo con mis datos, tengo que utilizarlos y moverlos a través del centro de datos", dice. Y para aquellos que piensan que están borrando el correo electrónico cuando vací­an la basura, probablemente no lo estén haciendo. Múltiples copias de correos electrónicos de hasta una década están almacenados en servidores de todo el mundo, y se está utilizando energí­a para mantenerlos vivos. La suma de todos los datos del mundo en 2018 fue de 33 zettabytes (un zettabyte equivale a 1 billón de gigabytes), pero para 2025 podrí­a aumentar cinco veces esta cifra, a 175 zettabytes, según International Data. Todos los dí­as, el mundo produce alrededor de 2.5 quintillones de bytes de datos Este es un sector "donde las emisiones están cada vez más fuera de control", apunta Philippe Zaouati, director ejecutivo de Mirova, con sede en Parí­s, un administrador de activos sostenibles. "Necesitamos disminuir las emisiones de carbono y lo que vemos en el sector tecnológico es que está aumentando las emisiones". De hecho, los inversores con conciencia social se han sentido históricamente atraí­dos por las acciones tecnológicas, basándose en los supuestos de que es una industria de bajas emisiones. Algunos están empezando a repensar eso. Choi seí±ala que el problema se está volviendo demasiado grande demasiado rápido: ¿cuántas fotos están intactas en la nube? ¿Hay un beneficio neto de un cepillo de dientes conectado a Internet? ¿Vale la pena el costo de energí­a de un modelo de Inteligencia Artificial que permite una entrega de alimentos un poco más rápida? El entrenamiento de un modelo de IA emite casi tanto carbono como las emisiones de por vida asociadas con la ejecución de cinco autos. Parnassus se ha centrado en Advanced Micro Devices y Nvidia, compaí±í­as que están investigando una tecnologí­a de almacenamiento más eficiente, pero Choi considera que las soluciones reales pueden requerir pensamientos más radicales. "Los datos posiblemente son exagerados como una ventaja para los negocios, y nadie realmente se hace la pregunta", aí±ade. "Si un pequeí±o grupo de personas son los únicos que realmente se benefician de esta revolución de los datos, entonces, ¿qué estamos haciendo realmente usando este poder?". Hasta ahora, la respuesta principal de la industria tecnológica ha sido comprar más energí­a renovable, contratando casi 6 mil megavatios de energí­a de combustibles no fósiles en 2018, el triple de lo que se compró en 2017, según BloombergNEF. "La necesidad del centro de datos se está moviendo tan rápido que la mayorí­a de las compaí±í­as no pueden seguir el ritmo", acota Kevin Hagen, vicepresidente de estrategia ESG en Iron Mountain, una compaí±í­a de bienes raí­ces del centro de datos. Iron Mountain compró tanta energí­a renovable el aí±o pasado que comenzó a usarlo para venderlo, indicando a los clientes potenciales cuánto podrí­an reducir su huella de carbono al usar sus servidores. Pero eventualmente no habrá suficiente energí­a renovable para satisfacer la demanda de la industria. El uso general de electricidad de Iron Mountain se ha duplicado de aí±o en aí±o, puntualiza Hagen. Ser consciente del problema puede ayudar a las empresas a enfocarse en el costo climático del almacenamiento electrónico. Microsoft presentó este mes una calculadora de sostenibilidad por primera vez para sus clientes en la nube, para que puedan ver las emisiones generadas por el uso de datos. "Es una pregunta que los clientes se hacen cada vez más", seí±ala el presidente y director legal de Microsoft, Brad Smith. "No creo que tengamos muchas dudas sobre esto como un fenómeno global de una década en el que vamos a ver un inexorable aumento de la demanda de tecnologí­a ". BloombergNEF advierte que es poco probable que las actualizaciones de eficiencia energética u otras mejoras tecnológicas compensen las emisiones de gases de efecto invernadero de los datos, incluso si se implementan rápidamente. trabajar en la nube Pero nadie parece saber cuánta energí­a de combustibles fósiles se está utilizando en comparación con cuánto se está compensando. Bresniker dice que la industria de la tecnologí­a está "ciega" cuando se trata del verdadero costo de almacenar datos. La imagen está 'nublada' por un flujo constante de eficiencia y actualizaciones de memoria, mayor energí­a renovable e inteligencia artificial dirigida a la eficiencia del centro de datos. "Realmente no entendemos qué es la huella", asevera.
Publicación anterior Cancelan pelea de José Ramírez en China por coronavirus
Siguiente publicación Confirman el tercer caso de coronavirus en EU
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;