
En 2019, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social registró a más de 900 mil becarios que se capacitan con los tutores que se unieron al programa.
Por: EL FinancieroÂ
El apoyo que reciben los becarios del programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro' tendrá un ajuste debido al aumento que hubo en el salario mínimo para 2020, seí±aló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Ya di la instrucción de que todos los jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro van a tener (un aumento) creo que son como 170 pesos para que reciban el salario mínimo, porque ya se quedó abajo la cantidad de los 3 mil 600 pesos", dijo.
Actualmente, los más de 900 mil jóvenes que reciben capacitación en las empresas participantes del programa tienen un apoyo de 3 mil 600 pesos entregados de manera mensual.
En 2019, el salario mínimo en México fue fijado en 102.69, lo que significaba un ingreso mensual de alrededor de 3 mil 80 pesos. Este estaba por debajo del apoyo mensual dado a los becarios.
Para este aí±o, el Gobierno federal aplicó un nuevo aumento al salario mínimo, que pasó de 102.69 pesos a 123.22 pesos al día para el país, lo que significa un ingreso mensual de 3 mil 746 pesos, mientras que para la Zona Libre de la Frontera Norte, este subió de 76.72 a 185.56 pesos diarios, es decir, 5 mil 641 pesos mensuales.