
Claudio Bres convocó a encargados de albergues, empresarios, organismos de auxilio como Cruz Roja, empresarios y líderes de la comunidad buscando hacer frente común ante esta contingencia.
Por: Redacción
Piedras Negras, Coah.- Autoridades municipales y estatales se reunieron a fin de planear la atención de casi 2 mil migrantes que llegarán maí±ana a Piedras Negras con intención de cruzar a Estados Unidos mediante la solicitud de asilo político, lo que demandará servicios de albergue, alimentación, salud, seguridad, higiene y trámites migratorios.
El alcalde Claudio Bres, luego de participar en la reunión en Saltillo con autoridades estatales, convocó ayer sábado a las 4 de la tarde a encargados de albergues, empresarios, organismos de auxilio como Cruz Roja, presidentes de cámaras empresariales y líderes de la comunidad para sensibilizarlos sobre el tema y llamar a la solidaridad para enfrentar la situación.
âDistinto a otras ciudades por donde han pasado, la caravana en Piedras Negras viene con intención y bien organizada para cruzar a Estados Unidos, pero demandan comida, atención médica y techo principalmente y hay que organizarnos para eso antes de que se salga de controlâ, dijo Bres.
Participaron Homero Martínez de Cruz Roja; Carlos López, de Canacintra; Sergio Dávila de Rassini; Armando Renovato y padre Pepe Valdés de los albergues; el cónsul de México en Eagle Pass, Ismael Naveja; Adalberto Peí±a de la Secretaría de Salud; Leocadio Hernández de CTM, así como funcionarios municipales y estatales de seguridad tanto de la Fiscalía como de la Secretaría de Seguridad Pública.
Se tienen ya al menos tres naves industriales para una parte de los migrantes, pero aún falta espacio, además se organiza el tema de la alimentación y la atención de salud.
El alcalde llamó también a todos a participar y apoyar en esta problemática, en la cual se busca por todos los medios que no trastoque la seguridad y tranquilidad de la ciudad y mucho menos afecte la funcionalidad de los puentes internacionales.
Atiende Coahuila a Hondureí±os
Tras la llegada a Coahuila de los primeros 150 integrantes de la caravana de migrantes, las autoridades del estado coordinan la atención integral al grupo, al que se trasladó al salón Revolución, en el centro de oficinas y almacenamiento gubernamental que se localizan en el libramiento íscar Flores Tapia, donde se les brinda la atención y apoyo humanitario, informó José María Fraustro Siller, secretario de Gobierno.
Explicó que la instrucción del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís es garantizar los derechos humanos de los migrantes, así como la seguridad de todos los coahuilenses.
âTenemos la instrucción de atender la agenda migratoria respecto a la garantía de los derechos humanos de los migrantes y el esquema de seguridad, al fin de mantener las garantías, la paz, el orden público de las y los habitantes de Coahuilaâ, declaró.
Refirió que hoy la Secretaría de Gobierno coordina la estrategia de los tres órdenes para el operativo especial con la caravana de migrantes a su paso por Coahuila y su estancia en Saltillo y Piedras Negras, pues se preparan para la llegada de unos mil 900 migrantes.