WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El Verde va solo

  • 107

 

Por El Marqués

 

El Partido Verde decidió soltarse de la mano de Morena en Coahuila y medirse solo en la elección de diputados de 2026. Para no dejar lugar a dudas, el anuncio lo hizo Arturo Escobar y Vega, dirigente nacional, convencido de que el crecimiento de su partido —con presencia en todos los municipios, con al lo menos tiene un regidor; la diputación local de Jorge Arturo Valdés Flores; otra federal, de José Refugio Sandoval, y la alcaldía de Sabinas, con Feliciano Díaz Iribarren –Chano, el amigo de todos– les da la confianza para desentenderse de cualquier coalición.

El cálculo no es menor: romper con la sombra dominante de Morena, en la cual el Verde si acaso respira, y apostarle a una imagen propia, fresca, juvenil y, según dicen, con anclaje en la sociedad civil.

Sheinbaum, en Torreón

Este viernes 16 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezará junto al gobernador Manolo Jiménez la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón. La nueva unidad médica, ubicada en el ejido El Águila sobre la carretera Torreón-Matamoros, representa una inversión de más de tres mil millones de pesos y está diseñada para atender a más de 1.2 millones de derechohabientes de Coahuila, Durango y Chihuahua.

Este hospital sustituirá a la antigua clínica ubicada frente a la Alameda Zaragoza.

Hay cariño para la Comarca. En febrero de este año, la presidenta Sheinbaum estuvo en la región para una gira por el sector rural, y en junio del año pasado, junto al entonces presidente Andrés Manuel López, supervisó el avance del proyecto “Agua Saludable para La Laguna”.

No les creen

A propósito de Torreón, desconfianza, por decirlo suave, generó en distintos sectores de la sociedad el anuncio de los 120 millones de pesos que el ayuntamiento pedirá, según esto para financiar diferentes proyectos del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento.

El plan del todavía alcalde Román Alberto Cepeda González –“Robán”, le dice el diputado Antonio Attolini Murra– es que el SIMAS de Roberto Escalante solicite un crédito por 60 millones, y el gobierno municipal le entraría con una candidad similar.

El detalle es que el anuncio del endeudamiento, que por cierto deberá pasar por Cabildo, llega en el peor momento y de menor credibilidad del gobierno de Cepda González, de tal manera que en Torreón nadie asume la idea de que el dinero será para mejorar el servicio de agua potable. En síntesis, nadie les cree.

Mejor ‘nadota’

Como si se tratara de una mala broma, la dirigencia de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a cargo de Everardo Padrón, organizó la rifa de un automóvil con motivo del Día del Maestro que se festeja este jueves 15.
Lo anterior no tendría nada de raro, salvo que en el sorteo van a participar alrededor de 14 mil docentes, de tal manera que las expectativas están limitadas.

En grupos de WhatsApp los mismos profesores de “La Quinta” tomaron el anuncio a broma la pésima puntada de la dirigencia magisterial.

Por cierto, en las bases de la Sección 5 no quedó claro el destino de la recaudación por la venta de cerveza en la fiesta del Día del Maestro que se desarrolló este miércoles 14.

En la convocatoria, se informó a los profesores que el dinero se entregaría a un voluntariado, pero no dijeron cual. Habrá qué seguir con lupa la ruta del dinero.

Pérdidas económicas y de credibilidad

Lo que desde el lunes transitó como especulación, este miércoles se confirmó: productores pecuarios y el gobierno estatal alzaron la voz para reclamar al gobierno federal soluciones claras por el cierre de la frontera de Estados Unidos a las importaciones de ganado mexicano, debido a la crisis del sureste del país y Centroamérica por la contaminación del gusano barrenador.

El secretario de Desarrollo Rural en el estado, Jesús María Montemayor y el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, Abel Ayala pusieron sobre la mesa una “ruta clara y urgente” para contener el brote, que incluye desde el cierre de la frontera sur, hasta la formación de una comisión de gobernadores de entidades exportadoras.
En esto hay un reclamo de fondo: la Federación no puede seguir aplicando la misma receta para todos, de tal manera que o se actúa ya, o el país pagará no solo con pérdidas millonarias, también con credibilidad sanitaria

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Nadie les cree
Siguiente publicación ‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del homicidio de influencer
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;