
El presidente del Comité de Administración adelantó que habrá más recortes para las comisiones.
Por: Agencias
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados dejará con el mínimo la operación de las Comisiones Ordinarias de Trabajo.
Dentro de las medidas de austeridad impulsadas por los grupos legislativos, la decisión de reducir de 56 a 45 el número de comisiones significará un ahorro de 6.7 millones de pesos al aí±o, poco más de 20 millones en tres aí±os.
El presidente del Comité de Administración, el morenista Ignacio Mier, adelantó que habrá más recortes para las comisiones.
Las medidas de ahorro incluyen la cancelación en definitiva de los apoyos de vehículo oficial y telefonía celular que se entregaban en la pasada Legislatura.
Los presidentes de cada comisión sólo podrán tener un asesor tipo âAâ, en lugar de dos, como estaba establecido.
Eso significará un ahorro de 35 mil 520 pesos al mes por comisión, que es el salario bruto de los asesores tipo âAâ, para una reducción de gasto anual por ese rubro de 30 millones de pesos y 91.5 millones de pesos en los tres aí±os de la 64 Legislatura.
Los diputados acordaron además cancelar también el asistente parlamentario, con un salario mensual de 21 mil pesos brutos, mencionó Mier.
Por esta medida se podrían ahorrar 11.3 millones de pesos al aí±o, que sumarían 34 millones en los tres aí±os de la Legislatura.
Los presidentes de comisión se quedarán con el secretario técnico, con 38 mil 990 pesos libres al mes, y dos secretarias y dos auxiliares administrativos como personal de Cámara.
Los secretarios de Comisión, la mayoría de los diputados, sólo podrán tener un asesor tipo âBâ con un salario de 28 mil pesos libres al mes.
Suprimidos
Tampoco se dotará a las comisiones de los 5 mil 500 pesos de vales de comida que se entregaban al mes y se suprimen también los gastos de operación por 36 mil pesos.