
A pesar de estar calificados como âpotencialmente peligrososâ por sus dimensiones y trayectoria, no representan peligro alguno
Por: Notimex
Ciudad de México.-Â El asteroide identificado como 2015/FP118, que se estima tiene un tamaí±o entre 370 y 820 metros, pasará maí±ana lunes 3 de septiembre a 12 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.
A pesar de estar calificados como âpotencialmente peligrososâ, por sus dimensiones y trayectoria, no representan peligro alguno para el âplaneta azulâ. Así lo manifestó en entrevista con Notimex, la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Guadalupe Cordero Tercero, quien dijo no se puede dejar de dar seguimiento a este tipo de cuerpos espaciales. âA la Tierra no nos afecta para nada; es importante estudiarlos para ver cómo las perturbaciones gravitacionales de los demás cuerpos, pueden alterar su órbitaâ, sostuvo. Cordero Tercero explicó que "un objeto de 820 metros podría causar serias dificultades a nivel continente. Es importante estudiarlos bien, qué tamaí±o tienen, si son rocosos, metálicos, o una combinación de ambosâ. Por lo anterior, determinar sus orbitas y observar el cambio de estas con el paso del tiempo, es importante para saber si en algún momento pueden colisionar con la Tierra. âQuizá en unos 100 aí±os si pudiera chocar con la Tierra, de ahí la importancia de estudiar las órbitas con cuidadoâ, expuso la especialista adscrita al Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica de la UNAM. Sin embargo, dijo que para dentro de 50 o 100 aí±os, se podría implementar uno de los métodos propuestos a nivel mundial para desviar la órbita del objeto y evitar el choque con el âplaneta azulâ. âA pesar de que la probabilidad de impacto es muy baja, no es cero, lo que nos muestra las superficies planetarias es que las colisiones con objetos cósmicos han ocurrido y seguirán ocurriendoâ, apuntó. Al 21 de agosto pasado se tuvieron registrados mil 924 asteroides potencialmente peligrosos, de los cuales 155 tienen más de un kilómetro de distancia.