
Guatemala inaugurará este lunes el conteo de población y vivienda.
Por Notimex
Guatemala.- Con el lema âAbre la puerta al censoâ y miles de colaboradores encargados de recopilar datos, Guatemala inaugurará este lunes el conteo de población y vivienda, luego de 16 aí±os de la última medición.
âTenemos todo listo para comenzar con el censo este lunesâ, dijo a Notimex el ministro de Economía de Guatemala, Acisclo Valladares Urruela, quien se refirió a la relevancia de contar con datos confiables y actualizados.
El censo, y la información que arroje, âbeneficiará a todos los sectores del país para detectar las oportunidades de desarrolloâ, aseveró el funcionario, quien aí±adió: âinvito a todos los guatemaltecos a abrir la puerta al censoâ.
Tras varios aplazamientos, por prioridades presupuestarias, principalmente, el 23 de julio abrirán los trabajos del XII Censo Nacional de Población y el VII de Vivienda, que se llevarán a cabo hasta el próximo 16 de agosto.
El gobierno guatemalteco gastará unos 270 millones de quetzales (37 millones de dólares) en el censo, a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), dependencia del Ministerio de Economía, responsable del proceso.
De acuerdo con el INE, 14 mil personas trabajarán en el levantamiento de datos entre una población de unas 17 millones de personas.
En la aplicación del censo de población y vivienda también participarán 12 coordinadores regionales, 42 departamentales, 427 municipales y tres mil 500 supervisores.
El censo cuenta con el âacompaí±amiento técnicoâ de la comunidad internacional, como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) de México, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Centro Latinoamericano y Caribeí±o de Demografía (Celade).
El más reciente censo de población en Guatemala se realizó en los últimos meses de 2002, pese a que los especialistas, como UNFPA, recomiendan realizar este conteo al menos cada 10 aí±os.
La medición poblacional de entonces ubicó en 11 millones de personas el número de habitantes. Casi 16 aí±os después, la cifra es de alrededor de 17 millones de guatemaltecos, según estimación oficial.
Los representantes de los países cooperantes y de las organizaciones internacionales participaron en las reuniones que ultimaron la organización del censo y que âverificaron las condiciones idóneasâ del proceso, indicaron fuentes oficiales.
La titular de UNFPA en Guatemala, Verónica Siman, consideró fundamental llevar a cabo el censo nacional de población y vivienda y reconoció la âbuena laborâ que han tenido las autoridades en los preparativos del proceso.
El gerente general del INE, Mauricio Guerra, dijo que a partir del próximo 17 de agosto se entrará en el proceso de âcodificación de toda la informaciónâ y los resultados de los censos de población y vivienda se tendrían para principios del 2019.
Estimó negativo que se hubiera postergado la realización del XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en virtud de que este tipo de medición es fundamental para diseí±ar y ejecutar las políticas públicas de beneficio para el país.