
Muchas celebridades, como Rihanna o Kim Kardashian, piden al estado de Tennessee a través de redes que revisen la condena.
Por:Â AgenciasTennessee, EU.- Cyntoia Brown fue condenada a cadena perpetua por disparar y matar a Johnny Allen en 2004 en Tennessee.
Puede que el caso no parezca tener demasiada trascendencia, hasta que se conocen algunos detalles más que lo convierten en una de las sentencias más polémicas de una sociedad que se considera a sí misma moderna: Cyntoia tenía entonces 16 aí±os, era obligada a prostituirse y mató a un agente inmobiliario de 43 aí±os que la amenazó y abusó de ella.
El caso ha saltado ahora de nuevo a la luz después de que la cadena Fox 17 Nashville publicara un nuevo informe sobre los 13 aí±os de la vida en prisión de Brown.
A raíz de la noticia, muchas celebridades han clamado en sus redes sociales con el hashtag #FreeCyntoiaBrown la revisión del caso y la liberación de una mujer que hoy en día tiene 29 aí±os.
El autor del documental Me Facing Life: Cyntoiaâs Story, Dan Birman, relató cómo conversó con una nií±a de una familia que llevaba âtres generaciones de violencia contra las mujeresâ.
La adolescente fue víctima de trata sexual tras huir de su casa. Vivió con un hombre de 24 aí±os apodado âCut-throatâ, que abusó física y sexualmente de ella, según Associated Press.
Obligada a prostituirse, se topó con Johnny Allen, quien se llevó a Brown a su casa y la agredió y violó.
Al sentirse amenazada, la entonces menor sacó una pistola de su bolso y mató a su agresor.
En 2006, durante su juicio, Brown testificó que ser golpeada, estrangulada, arrastrada y violada era algo habitual en su hogar.
Pese a tener 16 aí±os cuando cometió el crimen, la adolescente fue condenada a cadena perpetua por asesinato y prostitución.
En ese momento, las leyes del estado de Tennessee no permitieron que la declarada culpable pudiera optar a la libertad condicional hasta 51 aí±os más tarde, cuando ella tenga 69 aí±os.
El documental de Birman fue emitido en 2011 y la presión que ejerció fue tal que las leyes sobre el tráfico sexual y la prostitución del estado de Tennessee fueron modificadas.
Desde entonces, las adolescentes, en lugar de ser calificadas como âprostitutasâ, se definían como âvíctimas de trata y tráfico sexualâ. Esa diferencia podría haber alterado la sentencia de Brown.
Además, una propuesta de ley de 2015 pedía revisar las cadenas perpetuas para los adolescentes de 15 aí±os cumplidos.
Si Brown hubiera sido sentenciada bajo esas reglas, habría podido obtener una revisión de sentencia a los 31 aí±os.
Esta propuesta, sin embargo, fue retirada, así como otra similar que estaba en la agenda del estado de Tennessee en 2017, según apunta Birman en Fox 17 Nashville.
https://youtu.be/vf96op4ljpE