WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

$ACTUAL_LINK

Ver noticia

PROFECO tiene en la mira a tortillleros por vender caro

Tres negocios ya fueron notificados de posible clausura.

Ver noticia

Profeco detecta alza injustificada en precio de tortilla, pollo y frijol

El titular de la Profeco comentó se detectaron incrementos irregulares de precios en productos de la canasta básica

Ver noticia

Promete Profeco vigilar los precios

La revisión exhaustiva que se realizará en distintos sectores busca que negocios no tengan precios desmedidos.

Ver noticia

Profeco multa a 30 gasolineras por vender litros incompletos

Se contemplan multas de hasta 4.1 mdp; además, sancionó a otras dos gasolineras por 250 mil pesos por negarse a la verificación

Ver noticia

Profeco debe evitar abusos en precios

Saltillo, Coah.- La Procuraduría Federal del Consumidor debe implementar operativos para vigilar que se respete el precio de los combustibles, su correcto expendio, y evitar abusos en los incrementos en bienes y servicios que afecten a los consumidores. Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, legislador por el PVEM, explicó que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en estados como Coahuila el precio máximo se establecerá para limitar la diferencia en precios entre ciudades mexicanas y ciudades estadounidenses ubicadas en la frontera. “Debemos tomar en cuenta la previsión de revisar que se respeten los litros que deben ser, ya que se han presentado casos en los que despachan mucho menos, propiciando pérdidas económicas para la ciudadanía”. “Por otra parte, es fundamental que la ciudadanía conozca qué gasolineras no cumplen con los requisitos que marca la ley, ya sea por establecer costos ilegales, despachar litros de menos, o cualquier otra irregularidad que nos afecte como consumidores”. Este escenario económico que se presenta en Coahuila y el país, puede repercutir en aumentos que vulneren los derechos de los consumidores. Incluso, la misma Comisión Federal de Electricidad informó que los aumentos en las tarifas eléctricas en enero están relacionados con los incrementos de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica. Asimismo, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) anunció que, ante el alza en las gasolinas y diesel, aumentarán los costos de sus servicios al menos un 20%. La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, también anticipó que el aumento afectará la cadena productiva incrementando su costo. “Esto, sin olvidar mencionar el impacto que tendrá en rubros como el Transporte público, servicios como Uber y Cabify”, refirió.

Ver noticia

Peligroso almacenar gasolina en garrafas

La gasolina es altamente inflamable y desprende vapores que representan múltiples riesgos para la salud.

Ver noticia

Profeco se deslinda de desabasto de gasolina

El delegado afirmó que si bien se entrará en una dinámica nunca antes vista en México.

Ver noticia

Aumentan quejas de usuarios de CFE por cobros excesivos

Analiza la PROFECO denuncias para darles solución

Ver noticia

Cae banda de defraudadores

Trascendió que al menos 40 saltillenses fueron víctimas del engaño.

Ver noticia

Advierte Profeco por fallas en lavadoras

En México se han comercializado cuatro mil 236 lavadoras de los modelos que están cubiertos bajo la alerta emitida.

  Estaciones ;