Peso inicia semana con pérdidas: se ubica en 22.51 por dólar
Lunes 13 de Julio 2020El peso mexicano está a la espera de datos de las principales economías como Estados Unidos o China, además de números de infectados y fallecidos por Covid-19.
El peso mexicano está a la espera de datos de las principales economías como Estados Unidos o China, además de números de infectados y fallecidos por Covid-19.
Superar las expectativas en datos internos de inflación ,además de la situación laboral en Estados Unidos ayudaron a un empuje.
Luego de cinco jornadas seguidas en ganancias y menor interés en activos de riesgo, el peso mexicano registro perdidas ante el aumento de casos por Covid-19.
El impacto positivo para la moneda mexicana de deriva de la renovada búsqueda de activos de mayor riesgo en el mundo y una caída generalizada del dólar.
La apreciación semanal del peso se debe principalmente a sesiones de optimismo por los indicadores económicos generados en Estados Unidos.
La moneda mexicana se vio fortalecida por los indicador de manufactura en diversas economías y los síntomas de recuperación.
La baja inversión ha creado una baja del peso, los temores de los inversionistas de un rebrote masivo de coronavirus siguen.
El peso no ha mostrado ningún tipo de recuperación, al contrario, pierde ante el dólar. Nuevos casos de Covid-19 en el mundo afecta más la recuperación.
Los datos de la economía local han generado un impacto negativo en la cotización del peso frente a la moneda de Estados Unidos.
La moneda nacional cotizaba en 22.8700 por dólar, con una pérdida de un 0.41%, antes del recorte a la tasa de interés de Banxico.