Encienden alarma brotes de dengue; focaliza Coahuila cercos sanitarios en escuelas
Sabado 21 de Septiembre 2024Incidencia disparada; en 2023 el estado sólo registró 150 casos.
Incidencia disparada; en 2023 el estado sólo registró 150 casos.
Guillermo Herrera Téllez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02, mencionó que esta estadística indica la necesidad de reforzar las actividades del patio limpio y de continuar con la fumigación en sectores.
Autoridades de salud han emitido una advertencia a la población para que tomen precauciones y eviten la proliferación del mosquito transmisor del Dengue.
Fueron alrededor de 15 pacientes, detectados a través de los diferentes consultorios municipales.
Se presentaron en el plantel para realizar las maniobras de fumigación dentro de las instalaciones, quedando todas las áreas cubiertas.
La cifra pudiera incrementarse de manera importante tomando en cuenta aquellos que no son reportados ya que son tratados en casa.
El personal del Centro de Salud ha intensificado la entrega de abate en las diferentes colonias del municipio de Zaragoza.
Por último, informó los síntomas del Dengue a fin que la población esté alerta: fiebre, malestar general, dolores musculares, dolor retrocular, es decir, dolor detrás de los ojos.
Son pocos las casos de dengue y también las consultas en el Centro de Salud han disminuido en relación a personas con síntomas de la enfermedad.
Buscan prevenir un posible brote.