Aún sin respuesta por parte de consulado de Honduras para agilizar repatriación de sus ciudadanos
Lunes 12 de Julio 2021Autoridades a la espera de respuesta para agilizar repartición de hondureños
Autoridades a la espera de respuesta para agilizar repartición de hondureños
Aunque los meses de enero, febrero y marzo son considerados los más fríos del año, es el tiempo en el cual se recibe a más jovencitos que se aventuran a cruzar de ilegales a Estados Unidos, sin importar exponer sus vidas, indicó Rafael Martínez. El encargado de la Casa Ymca dijo que esta semana en plena nevada recibieron a tres jovencitos que intentaron cruzar el Bravo, sin pensar que se exponían a sufrir de hipotermia. Son tres los jovencitos de Guanajuato y San Luis Potosí que se encuentran en el albergue, además de otro más del estado de Hidalgo que tiene 10 días en espera de que familiares acudan a retornarlo a su lugar de origen.
En la presente semana se recibieron 34 varones y seis mujercitas de los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero y de Guanajuato.
Están llegando a casa Ymca mucha migración de El Salvador y Honduras pidiendo asilo, sin embargo, la casa del migrante está cerrada.
El Gobierno de México acordó con el Gobierno de Estados Unidos la repatriación de más de mil connacionales.
Roberto Velasco, vocero de la SRE, informó que aún se mantienen varados 2 mil 868 mexicanos en el extranjero por la pandemia
Parte convoy de migrantes repatriados a su lugar de origen; serán custodiados durante su trayecto
Varios inmigrantes fueron detenidos por provocar una riña.
Fue un total de 115 hondureños quienes fueron trasladados de Ramos Arizpe a San Pedro Sula.
Los hechos se llevaron a cabo en Tabasco