Acuña, en top 5 en cáncer de mama
Martes 01 de Noviembre 2022Aún se desconocen los factores que motivan el alto número de casos de esta enfermedad en el Puerto del Futuro, pero 20 nuevos casos por semana se registran en la Región Norte de Coahuila.
Aún se desconocen los factores que motivan el alto número de casos de esta enfermedad en el Puerto del Futuro, pero 20 nuevos casos por semana se registran en la Región Norte de Coahuila.
Buscan concientizar sobre la prevención del cáncer de mama.
En coordinación con organismos de la sociedad civil, Sistemas DIF Municipales y el Gobierno del Estado, la lucha contra el cáncer es permanente: Marcela Gorgón.
Según cifras del INEGI, durante 2020, 97 mil 323 personas murieron por cáncer en el país, de los cuales, 7 mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale a 8% por ciento del total, es por esto que la legisladora coahuilense aprovechó para hacer un llamado a mujeres y hombres a realizarse una autoexploración y acudir al médico ya que “la detección a tiempo puede salvarte la vida”.
A nivel internacional, el 1% de los casos de cáncer de mama corresponde a hombres, de los cuales la mayoría pasan los 60 años
El evento iniciará a las 6 de la tarde en el estacionamiento del hospital del Distrito del condado de Maverick.
Hay que hacer conciencia entre las mujeres a que acudan a revisarse periódicamente sobre este problema de salud.
Detalla Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal, atención para las coahuilenses.
Sufren familias daños económicos y emocionales.