Cae en Coahuila el feminicida de Marifer; termina la mayor cacería de los últimos años
Miercoles 13 de Abril 2022Raúl Alfredo ‘N’, se ocultaba en La Laguna tras cometer atroz crimen en Monterrey.
Raúl Alfredo ‘N’, se ocultaba en La Laguna tras cometer atroz crimen en Monterrey.
Juan Guadalupe Garza, coordinador del Medio Ambiente, dijo que se tiene previsto la venta de 50 a 60 cintillos
La sequía no impidió que cazadores lograran llevarse buenos trofeos esta temporada, informó la Secretaría de Medio Ambiente.
Según las creencias de algunos cazadores, algunos piensan que es mejor empezar a cazar a mediados o finales de diciembre o a principios de enero, para obtener mejores resultados.
El coordinador de SEMA, Juan Guadalupe Garza, dijo que esta temporada se prevé sea una de las mejores porque se han registrado más participantes
Los promotores ahora tienen que mandar la papelería a Saltillo y luego desde allá se envían los cintillos.
De acuerdo con el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila, la cacería permite controlar la población de especies.
En esta ocasión participan únicamente cazadores extranjeros.
La temporada de cacería de guajolote silvestre inició el pasado 5 de marzo y terminará el último domingo de abril.
El coordinador de Medio Ambiente dijo que los cazadores quedaron contentos y prometieron volver, aunque solicitaron que haya más ranchos cinegéticos abiertos.