Pasaporte mexicano sufre incremento en su costo
Miercoles 04 de Enero 2017Incremento máximo al pasaporte es de 76 pesos en vigencia por 10 años
Incremento máximo al pasaporte es de 76 pesos en vigencia por 10 años
Todo aumento debe de estar justificado
Saltillo, Coah.- La Procuraduría Federal del Consumidor debe implementar operativos para vigilar que se respete el precio de los combustibles, su correcto expendio, y evitar abusos en los incrementos en bienes y servicios que afecten a los consumidores. Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, legislador por el PVEM, explicó que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en estados como Coahuila el precio máximo se establecerá para limitar la diferencia en precios entre ciudades mexicanas y ciudades estadounidenses ubicadas en la frontera. “Debemos tomar en cuenta la previsión de revisar que se respeten los litros que deben ser, ya que se han presentado casos en los que despachan mucho menos, propiciando pérdidas económicas para la ciudadanía”. “Por otra parte, es fundamental que la ciudadanía conozca qué gasolineras no cumplen con los requisitos que marca la ley, ya sea por establecer costos ilegales, despachar litros de menos, o cualquier otra irregularidad que nos afecte como consumidores”. Este escenario económico que se presenta en Coahuila y el país, puede repercutir en aumentos que vulneren los derechos de los consumidores. Incluso, la misma Comisión Federal de Electricidad informó que los aumentos en las tarifas eléctricas en enero están relacionados con los incrementos de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica. Asimismo, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) anunció que, ante el alza en las gasolinas y diesel, aumentarán los costos de sus servicios al menos un 20%. La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, también anticipó que el aumento afectará la cadena productiva incrementando su costo. “Esto, sin olvidar mencionar el impacto que tendrá en rubros como el Transporte público, servicios como Uber y Cabify”, refirió.
Precios estarán vigentes la primera semana de enero
La Concamin planteó avanzar hacia un sólido blindaje productivo que propicie una mayor competitividad y fortalecimiento.
El aumento que tendrá el precio de la gasolina, derivado de la liberación de precios de los combustibles anunciada la víspera por la Secretaría de Hacienda, impactará a la operatividad del municipio y sus unidades vehiculares.
Los precios máximos están determinados por cuánto le cuesta a Pemex llevar el combustible a cada región.
Costos serian fijos
La SHCP dio a conocer la metodología para determinar precios por inicio de liberación de gasolinas.
En el caso de Coahuila el precio de la gasolina será liberado en junio del año entrante junto con Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Gómez Palacio, Durango.