
Uno de los bebés requería de una medicina que apenas ayer llegó al hospital. El director del hospital lo justificó diciendo que era de alta demanda.
Por: Aníbal Díaz
Monclova, Coah.-Â Mientras que el Hospital General Amparo Pape de Benavides ya cuenta con el fármaco necesario para atenderlo, el bebé de siete meses de gestación que nació este miércoles en este nosocomio permanece en estado grave.
Trascendió que este es uno de cinco casos que atiende el hospital, de nií±os prematuros con problemas de respiración y que están graves en el área de cuidado intensivo neonatal.
Esta semana trascendió el caso de Jatziri Berenice Moreno Díaz, de 17 aí±os, quien dio a luz a un bebé prematuro con problemas en los pulmones.
La familia de la joven, principalmente su madre, Carina Moreno Díaz, pidieron la ayuda económica de la comunidad para reunir 8 mil pesos para la compra de una medicina para el nií±o, que hasta este jueves no había en el nosocomio en cuestión.
Inquirido sobre el caso, el titular del hospital, el doctor íngel García, seí±aló que, en efecto, el infante prematuro nació con una grave inmadurez pulmonar; aí±adiendo que el pequeí±o permanece grave y bajo observación en el área de terapia intensiva neonatal.
âEs un âpacientitoâ que nació con el síndrome de membrana hialina, es decir, su capacidad ventilatoria no es adecuadaâ, explicó el galeno. âEsto se debe a su inmadurez pulmonar, porque tiene una edad gestacional de 32 semanas de embarazoâ.
Sobre el faltante del medicamento inyectable, denominado Surfactante Pulmonar, el funcionario destacó que forma parte del cuadro básico de fármacos del nosocomio, sin embargo, es de muy alta demanda, y este jueves ya no había, dado que el último frasco ya se había utilizado en otro bebé.
En este mismo tenor, el funcionario destacó que ayer viernes, el Amparo amaneció con cinco nií±os prematuros con problemas de respiración, que permanecen graves en el área de terapia intensiva neonatal.
Sobre el surfactante, agregó que ayer ya se esperaba la llegada de cuatro frascos de la sustancia, brindados por la Secretaría de Salud, provenientes de Saltillo.
âEs importante hacer la aclaración de que el medicamento ayuda a la maduración pulmonar, pero no es la panacea, no es milagrosoâ, advirtió el doctor García. âEs un medicamento que ayuda⦠el bebé trae otros datos de inmadurez gestacionalâ, acotó sobre el caso referido, indicando que también es necesario que el nií±o aumente de peso y vaya recuperando su adecuada función respiratoria de manera gradual.
âEl que le demos el tratamiento no lo excluye a que tiene que seguir estando en terapia intensiva y que sigue grave, está conectado a un respirador automáticoâ, insistió, aí±adiendo que la madre del nií±o también permanece internada en el hospital, dado que registró preeclampsia (problemas de hipertensión arterial).