
Surge la necesidad de crear un registro obligatorio de mascotas en la ciudad
Por: Agencias
Ciudad de México.- De enero de 2015 a febrero de este aí±o, las autoridades han abierto 232 investigaciones por robo de animales en la Ciudad de México, un delito que de acuerdo con legisladores y activistas es poco denunciado, pero doloroso para quienes lo sufren y aman a sus mascotas.
Ante eso, surge la necesidad de crear un registro obligatorio de mascotas en la ciudad âpues actualmente es voluntario- fomentar una cultura de denuncia entre la población y mejor capacitación a los servidores públicos que reciben las denuncias.
Estadísticas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México demuestran un incremento en los casos, pues mientras en 2015 se abrieron 109 investigaciones por robo de animales, en 2016 hubo 115 y hasta el término de febrero del aí±o en curso se habían iniciado 18.
Tlalpan es la delegación en que más investigaciones se han abierto desde 2015 con 36, 21 de ellas en 2015 y 14 en 2016; le sigue Iztapalapa con 34 acumuladas, nueve abiertas en 2015 y 22 en 2016, mientras que la tercera con mayor incidencia es Cuauhtémoc con 26 acumuladas.
âEs delicado, ha proliferado en los últimos aí±os, sobre todo se roban mascotas de raza porque su precio se ha elevado y no existe un registro obligatorioâ, alertó José Luis Carranza, fundador del Frente Ciudadano Pro Derecho Animal (Frecda).
En Mercado Libre, por ejemplo, se venden ejemplares de mastín tibetano hasta en 140 mil pesos, o de bulldog inglés, de cinco mil a 35 mil pesos.