Prevé se recuperen recursos para fortalecer la infraestructura de la Región Centro.
Por: Redacción
Saltillo, Coahuila.- Durante un encuentro con empresarios de la Región Centro, líderes sindicales y candidatos priistas de la región, Miguel íngel Riquelme Solís se comprometió a crear un fideicomiso que permita transparentar la aplicación del Impuesto Sobre Nóminas, una de las demandas de la iniciativa privada en Coahuila.
Ricardo Gutiérrez González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova, dijo que la Región Centro genera 250 millones de pesos en Impuesto Sobre Nóminas cada aí±o, lo que sumado a las aportaciones federales y del Gobierno estatal, son recursos importantes para detonar el desarrollo de Monclova y los municipios de esta parte del estado.
âPropuse la creación de un fideicomiso para el manejo transparente de los recursos del Impuesto Sobre Nómina donde estén todos los empresarios, donde estén todos los sectores, donde esos sectores definan y digan qué es lo que sigue para la Zona Centroâ.
Agregó que su propuesta será apoyar al ISN con estímulos a la aportación de los empresarios, ofreciendo una parte proporcional para que se sume a dicho impuesto y se recuperen recursos como el fondo metropolitano y de esta manera fortalecer la infraestructura de Monclova.
Riquelme Solís recordó que su proyección es crear 170 mil empleos en el sexenio, diversificando el desarrollo económico para fortalecer no solamente el número de nuevos trabajos, sino elevar los sueldos. âSabemos lo que hay qué hacer y solamente tenemos que planearloâ, recalcó.
Andrés Oyervides Ramírez, presidente de la Unión de Organismos empresariales de la región, insistió en que se mantenga la seguridad en esta parte del estado, para alentar las inversiones y el desarrollo económico de la entidad.
âJaboneraâ para Monclova
Durante su gira por la Región Centro, el candidato del PRI al Gobierno del Estado, Miguel íngel Riquelme Solís, anunció que Monclova tendrá proyectos similares a los de La Jabonera y la Línea Verde en Torreón.
Ambos proyectos, creados durante la gestión de Riquelme como alcalde de Torreón, sirvieron como parte de la política de rescate de espacios públicos en esa ciudad.
En una reunión con vecinos de la colonia Tierra y Libertad de Monclova, el candidato priista dijo que este tipo de proyectos le dan a los jóvenes la oportunidad de tener espacios en los que pueden desarrollarse de manera integral.
âEsta es una colonia muy populosa, me he comprometido a hacer un centro cultural y deportivo que permita generar un buen lugar de esparcimiento, un área de entrenamiento de alto rendimiento que garantice que los jóvenes puedan tener opciones puedan tener desarrollo, que los jóvenes tengan un lugar donde convivir en el ámbito familiarâ.
Dijo que está comprobado que los espacios de esta naturaleza transforman a las comunidades, sobre todo aquellas que se encuentran más necesitadas o bajo el asedio de los delitos del fuero común.
âEso funcionó en Torreón y debe funcionar en Monclova, donde a últimas fechas los delitos se han disparado, y que en poco tiempo si se logra la construcción de este centro vamos a poder revertirâ.
Afianza diálogo con sociedad civil
Tras seí±alar que el apoyo de la gente para recabar las 197 mil firmas que presentó en el Instituto Electoral de Coahuila es lo que lo llevó a iniciar su lucha para que Coahuila viva con dignidad, el candidato independiente a gobernador, Javier Guerrero, conversó con la sociedad civil sobre sus propuestas.
Para iniciar el diálogo con la sociedad civil, dijo que durante su carrera la ética lo ha acompaí±ado en cada una de las responsabilidades y es algo de lo que está orgulloso y, por esto mismo, cambió de rumbo buscando estar cerca de los coahuilenses.
âVamos a tener un gobierno honesto y cercano a los ciudadanos, no permitiremos la ineficiencia, la prepotencia, aquellos que han abusado de su cargo, que benefician a empresas de su familia, compadres y los que piden moches serán despedidos y se procederá contra ellosâ, afirmo Javier Guerrero, candidato al Independiente.
Recordó que en mayo del 2005 entregó una deuda pública de cero pesos; sin embargo, 12 aí±os después Coahuila debe más de 40 millones de pesos y tan sólo en los últimos dos aí±os se han pagado más de 20 millones de pesos.
Por lo que consideró injusto el pago de los impuestos mientras en Coahuila hay jóvenes sin empleo, hospitales sin medicina, escuelas que carecen de infraestructura y un sistema de pensiones saqueado.
âNo es justo y tenemos que investigar, hay infinidad de elementos, tenemos que saber la verdad y actuar con toda la ley, para que no vuelva a ocurrir. Vamos a presentar una nueva ley de deuda, además otra que permita devolver con rapidez el dinero al estadoâ, dijo durante el evento realizado en Villa Ferré.
LICITACIONES
Además seí±aló, ante la presencia de más de 100 personas, que los concursos, en su gestión, sí serán trasparentes y aseguró que se acabaraán los moches de hasta 25% que se manejan y las empresas fantasmas.
SEGURIDAD
En el tema de seguridad expuso que tendrá cero tolerancia y no pactos con los delincuentes, en este aspecto, dijo que propone un fiscal independiente y con honestidad, su primera encomienda será darle para adelante a todas las denuncias relacionadas con la deuda.
Más que una exposición, la reunión realizada la tarde de ayer, se convirtió en un diálogo abierto donde los saltillenses expusieron sus preocupaciones y propuestas.
âSe necesita un cambio efectivoâ
En términos taurinos, Armando Guadiana candidato de Morena a gobernador, aseguró que el 4 de junio cortará orejas y rabo porque PRI y PAN van hacia abajo, y aí±adió que la gente no cree que el abanderado albiazul Guillermo Anaya meta en la cárcel a Humberto Moreira porque su compadre Felipe Calderón lo exoneró de corrupción el 5 de noviembre de 2012 cuando era Presidente de México.
âY mientras su compadre Felipe Calderón era el presidente, Guillermo Anaya era senador de la República y ninguno hizo algo para encarcelarlos, entonces son puras mentiras y no hay que creerleâ, dijo en alusión al abanderado albiazul.
El empresario estuvo ayer en Monclova, y dijo sentirse contento porque hay mucha aceptación al proyecto diferente de Morena a escasos días del arranque de campaí±a.
âEl PRI es más de lo mismo, Riquelme es protector de los Moreira y de él mismo, porque hizo fechorías junto con ellos, y por otro lado la complacencia de Memo Anaya hacia la corrupción de Humberto Moreira.
Por eso, continuó diciendo, âpuras mentiras de Memo Anaya para intentar legitimarse y ganar adeptos, pero es importante destacar que muchos votos del PAN son contra el PRI, porque antes no había otro camino, pero ahora está Morenaâ.
âNo se necesita alternancia, sino cambio efectivo verdaderamente de progreso social de los ciudadanos y con un gobierno de Morena no vamos a permitir que ningún funcionario se lleve un peso que no sea de él, será juzgado como cualquier vulgar ladrónâ, destacó el candidato morenista.
CORRUPCIíN E IMPUNIDAD
Armando Guadiana destacó que votar por Riquelme y Anaya representa darle continuidad a la corrupción e impunidad.
Guadiana pidió a la ciudadanía no dejarse engaí±ar por PRI ni PAN, dijo que hay un hartazgo generalizado y que la única opción que garantiza transformar Coahuila es votar por Morena.
âVienen tiempos de cambio para Coahuila, es votando por Morena como lograremos consolidar los cambios que requiere la entidad, soy empresario y sé cómo resolver los grandes problemas que aquejan a los coahuilenses, por eso estoy seguro que nos levantaremos con el triunfo este 4 de junioâ, destacó.
PRI al margen de caso Humberto
El CDE del PRI se mantiene al margen del proceso de expulsión de Humberto Moreira Valdés, por buscar la candidatura a diputado local impulsado por el Partido Joven.
Verónica Martínez García, presidenta del Comité Directivo Estatal, seí±aló que el tema es atendido por instancias del PRI a nivel nacional.
âComo ya les había anticipado el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, es un tema que se ve directamente en la Comisión de Justicia Partidaria, no pasa por el Directivo Estatal.
âEn el caso de cualquier militante de nuestro partido en cualquier parte del país, es un asunto que no se atiende en el CDE, es directamente en la CJP en el CEN, y cuando se tenga una resolución al respecto el mismo CEN lo hará saberâ.
Asimismo, explicó que en elecciones pasadas militantes priistas, como Francisco Tobías y Víctor Zamora, llegaron al Congreso del Estado bajo las siglas de otros partidos, pero fue un acuerdo de coalición total, por esa razón, estaba descartada una expulsión.
Por ejemplo, en la boleta electoral Tobías era el candidato de todos los coaligados, y en el actual proceso electoral la coalición total sólo es para el caso de gobernador, es parcial en lo que respecta a las alcaldías y en las diputaciones locales cada partido va solo a la contienda.
âEn el caso de diputados en esta ocasión 2016-2017 no vamos en coalición en las diputaciones locales, cada partido tendrá sus propios candidatos y en el caso de las pasadas, la coalición tenía un solo candidato para todos los partidosâ, apuntó.
PRI abre fuego contra Anaya
El PRI Coahuila interpuso ayer denuncias ante la PGR y la FEPADE contra el candidato a la Gubernatura por la Alianza Ciudadana, Guillermo Anaya Llamas, por presuntamente recibir dinero ilícito para financiar su campaí±a electoral, así como contra el Alcalde de Sabinas, Lenin Flores Lucio, a quien acusan de coaccionar el voto a favor del PAN.
También fueron denunciados por âviolar la ley electoralâ el candidato aliancista a la Alcaldía de Sabinas, Cuauhtémoc Rodríguez, y la candidata a diputada local por el Distrito III, Zulma Guerrero, esposa del alcalde Lenin Flores.
El diputado local por el distrito 13, Antonio Nerio Maltos presentó un audio en el que se escucha al Alcalde panista prometerle al público âalgo bueno y no despensasâ a cambio de verse en las urnas, lo que ha sido interpretado por el Revolucionario Institucional como una âintención de comprar el voto de la genteâ.
La presidenta estatal del PRI, Verónica Martínez García, aseguró que las denuncias también serán dirigidas contra el PAN y la UDC, los dos partidos electoralmente más importantes de la Alianza Ciudadana.
La prueba que presentó el Revolucionario Institucional fue grabada en un evento entre las colonias Chapultepec y Lázaro Cárdenas en Sabinas, donde Flores Lucio prometió darle mil pesos a cada persona con la condición de que le mandaran una foto de que estuvieron en su evento.
DENUNCIA LIGA ANAYA-PADRíS
Martínez García acusó que el candidato panista a la Gubernatura ha recibido financiamiento de âEl zar de los casinosâ y en su momento del exgobernador de Sonora, ahora preso por lavado de dinero y defraudación fiscal, Guillermo Padrés Elías.
Acusa falta de capacidad del IEC
La candidata del PRD a la Gubernatura Mary Telma Guajardo, acusó al órgano electoral de Coahuila como incompetente y con falta de preparación por parte de sus funcionarios para realizar las elecciones en el estado.
En una rueda de prensa donde presentó a los candidatos para los ayuntamientos y los distritos del Congreso del Estado, seí±aló que tienen muchas quejas en contra del IEC por su incapacidad para llevar a cabo los comicios del próximo 4 de junio.
âTenemos muchas quejas del órgano electoral, aparte de que no saben hacer las cosas, la presidenta no sabe hacer las cosas, no tiene capacidad, aparte de que tiene la mechita muy corta, se enoja muy fácilmente pero aparte es una grosera, no están preparados, yo dudoâ.
La candidata expuso que solicitarán la fiscalización de las elecciones con observadores nacionales para que se realice un proceso transparente que garantice unas elecciones limpias.
âHay que estar con lupa para que este proceso se realice de forma transparenteâ.
âCoahuilenses viven satisfechosâ
En rueda de prensa, Alonso Ancira, director general de AHMSA, aseguró que de acuerdo con sus encuestas, el 80% de la población coahuilense vive satisfecha y cree que el candidato de la coalición del PRI es la mejor opción para no volver a caer en la inseguridad.
âYo hago encuestas cada tres meses y no uso las de Mentirofsky, hago encuestas para mí y saber qué pasa; la primera cosa que llama la atención es la satisfacción por el nivel de vida que tiene el coahuilense; y hablo de los municipios y todo, trae casi 80% que está contento de dónde vivimos, yo hasta digo: no me habré equivocado de país, porque el encuestador que contrato dice el 80% viven bien y muy bien.
âCuriosamente donde menos bien viven y donde menos contentos están âque sigue siendo muy altoâ son Saltillo y Torreón. Todas las poblaciones como Monclova, Piedras Negras y Acuí±a, es altísimo el nivel de vida, la gente está contenta.
âLa segunda cosa a destacar de Coahuila es que lo único que les preocupa hoy, mayormente en todos los municipios, es la seguridad. No la delincuencia organizada, sino asaltos, robos, la delincuencia menor; luego viene el desempleo, en cuarto lugar en la mayoría; en Monclova el segundo por el proceso en el que pasamos hace aí±o y medio, en el que tuve que despedir a 4 mil 500 gentes y tenemos que Trinity ha retirado una parte importante de trabajadores.
Acusaciones se van hasta el Congreso
La contienda electoral se trasladó de las calles al Congreso del Estado: diputados priistas y panistas se acusaron mutuamente de violar la ley y de incurrir en actos de corrupción.
Unos y otros exigieron la intervención de la Procuraduría General de la República, Procuraduría General de Justicia del Estado, Auditoría Superior de la Federación, Auditoría Superior del Estado y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales para investigar y sancionar a los contrarios.
Las fracciones parlamentarias del PRI y del PAN se acusaron de falsear información, de manipular datos y de llevar a la tribuna legislativa asuntos ya resueltos o en proceso de resolución, con fines electoreros y el afán de confundir al electorado.
Luis Gurza Jaidar (PRI) pidió información sobre denuncias presentadas contra entonces legisladores como José Guillermo Anaya Llamas y Marcos Aguilar Vega, entre otros, acusados de extorsionar a alcaldes a cambio de gestionarles mayores presupuestos.
âDesde el 2013 se dio a conocer que Anaya Llamas formaba parte de la red de legisladores que recibían recursos mediante la extorsión a alcaldesâ.